Generación de vectores mediante modelos de partners

Última actualización el 29 ago. 2025

Aprenda a utilizar modelos que no sean de Adobe para generar archivos de vectores con la función Texto a vector.

Al generar una imagen vectorial con la función De texto a vector, puede elegir un modelo que no sea de Adobe o Firefly. Una vez seleccionado un modelo, los ajustes y controles de generación correspondientes estarán disponibles para que los ajuste.

Actualmente, la función De texto a vector incluye GPT Image e Ideogram 3.0 como modelos que no son de Adobe para generar imágenes de vector.

Generación de un archivo vectorial con GPT Image

En la página de inicio de Adobe Firefly, vaya al módulo Vector y seleccione De texto a vector.

En la página De texto a vector, en Configuración general, utilice el menú desplegable Modelo para ver los modelos disponibles para su generación.

Seleccione Agregar junto a Imagen GPT.

En la página De texto a vector, en Configuración general, el menú desplegable Modelo se abre y se muestran modelos de Adobe y modelos que no son de Adobe entre los que puede elegir. El modelo GPT Image está seleccionado actualmente.
Puede elegir un modelo de Firefly o uno que no sea de Adobe al generar una imagen vectorial.

En Tipo de contenido, seleccione Sujeto para generar solo un sujeto o Escena para crear una escena completa.

En la sección Tipo de contenido, hay dos opciones entre las que puede elegir: Sujeto y Escena. Actualmente, la opción Sujeto está seleccionada.
Elija entre las opciones Sujeto y Escena para generar una imagen vectorial que se ajuste a sus necesidades visuales.

Utilice la opción Vector para cargar su propio archivo vectorial, normalmente en formato SVG, para editarlo, como añadir un elemento a la imagen cargada.

En el ejemplo siguiente se muestra una imagen de un tucán agregado mediante la opción Vector. En combinación con un mensaje de texto, se añadirá una guinda a su pico en la imagen vectorial generada.

Se ha añadido una imagen de un tucán en el campo Vector y se ha añadido una indicación de texto en el campo Indicación.
Cargue una imagen y utilice la indicación de texto para editarla, por ejemplo, añadiendo nuevos elementos o realizando otros cambios.

Nota:

El vector se actualiza automáticamente con cada generación. Puede pasar el cursor sobre él y utilizar la opción Cerrar para eliminarlo.

En el campo Indicación, introduzca una descripción detallada de la imagen vectorial que desea generar.

Seleccione Generar.

Pase el puntero por encima del vector generado para ver las siguientes opciones:

La imagen vectorial generada está seleccionada y hay varias acciones entre las que elegir, como descargar, copiar, clasificar y abrir en Illustrator.
Pase el ratón sobre la imagen generada para acceder a las opciones de edición, descarga y clasificación.

A. Abrir en el escritorio de Illustrator B. Descargar C. Copiar SVG D. Clasificar la imagen 

  • Abrir en el escritorio de Illustrator: Abra el archivo .svg directamente en Adobe Illustrator, siempre que ya esté instalado.
  • Descargar: Descargue la variación generada en formato de archivo .svg.
  • Copiar SVG: Copie el vector para poder pegarlo directamente con fines de edición, como en Adobe Illustrator.
  • Calificar el resultado: Use la opción de calificación para calificar la imagen vectorial generada y añadir sus comentarios.

Generar un archivo vectorial usando Ideogram 3.0

En la página de inicio de Adobe Firefly, vaya al módulo Vector y seleccione De texto a vector.

En la página De texto a vector, en Configuración general, utilice el menú desplegable Modelo para ver los modelos disponibles para su generación.

Seleccione Añadir junto a Ideogram 3.0 .

En la página De texto a vector, en Configuración general, el menú desplegable Modelo se abre y se muestran modelos de Adobe y modelos que no son de Adobe entre los que puede elegir. El modelo GPT Image está seleccionado actualmente.
Puede elegir un modelo de Firefly o uno que no sea de Adobe al generar una imagen vectorial.

Bajo Tipo de contenido, seleccione una de las siguientes opciones:

  • Sujeto: Genere solo un sujeto.
  • Escena: Genere una escena completa.
En la sección Tipo de contenido, hay dos opciones entre las que puede elegir: Sujeto y Escena. Actualmente, la opción Sujeto está seleccionada.
Elija entre las opciones Sujeto y Escena para generar una imagen vectorial que se ajuste a sus necesidades visuales.

En el campo Indicación, introduzca una descripción detallada de la imagen vectorial que desea generar.

Seleccione Generar.

Pase el puntero por encima del vector generado para ver las siguientes opciones:

La imagen vectorial generada está seleccionada y hay varias acciones entre las que elegir, como descargar, copiar, clasificar y abrir en Illustrator.
Pase el ratón sobre la imagen generada para acceder a las opciones de edición, descarga y clasificación.

A. Abrir en el escritorio de Illustrator B. Descargar C. Copiar SVG D. Clasificar la imagen 

  • Abrir en el escritorio de Illustrator: Abra el archivo .svg directamente en Adobe Illustrator, siempre que ya esté instalado.
  • Descargar: Descargue la variación generada en formato de archivo .svg.
  • Copiar SVG: Copie el vector para poder pegarlo directamente con fines de edición, como en Adobe Illustrator.
  • Calificar el resultado: Use la opción de calificación para calificar la imagen vectorial generada y añadir sus comentarios.