Guía del usuario Cancelar

Creación de archivos de vídeo para su uso en Animate

  1. Guía del usuario de Adobe Animate
  2. Introducción a Animate
    1. Novedades de Animate
    2. Glosario visual
    3. Requisitos del sistema para Animate
    4. Métodos abreviados de teclado de Animate
    5. Trabajar con varios tipos de archivo en Animate
  3. Animación
    1. Aspectos básicos de animaciones en Animate
    2. Cómo utilizar los fotogramas y fotogramas clave en Animate
    3. Animación fotograma a fotograma en Animate
    4. Cómo trabajar con la animación de interpolación clásica en Animate
    5. Herramienta Pincel
    6. Guía de movimiento
    7. Interpolación de movimiento y ActionScript 3.0
    8. Acerca de la animación de interpolación de movimiento
    9. Animaciones de interpolación de movimiento
    10. Creación de una animación de interpolación de movimiento
    11. Uso de fotogramas clave de propiedad
    12. Animación de la posición con una interpolación
    13. Edición de interpolaciones de movimiento con el editor de movimiento
    14. Edición del trazado de movimiento de una animación de interpolación
    15. Manipulación de las interpolaciones de movimiento
    16. Adición de aceleraciones personalizadas
    17. Creación y aplicación de ajustes preestablecidos de movimiento
    18. Configuración de grupos de interpolación de animación
    19. Uso de interpolaciones de movimiento guardadas como archivos XML
    20. Interpolaciones de movimiento e interpolaciones clásicas
    21. Interpolación de forma
    22. Uso de la animación de la herramienta Hueso en Animate
    23. Trabajar con el rigging de personajes en Animate
    24. Uso de las capas de máscara en Adobe Animate
    25. Uso de escenas en Animate
  4. Interactividad
    1. Creación de botones en Animate
    2. Conversión de proyectos de Animate a otros formatos de documento
    3. Creación y publicación de documentos de HTML5 Canvas en Animate
    4. Adición de interactividad con fragmentos de código en Animate
    5. Creación de componentes HTML5 personalizados
    6. Uso de componentes en HTML5 Canvas
    7. Creación de componentes personalizados: Ejemplos
    8. Fragmentos de código para componentes personalizados
    9. Prácticas recomendadas - Publicidad con Animate
    10. Autoría y publicación de realidad virtual
  5. Espacio de trabajo y flujo de trabajo
    1. Creación y administración de pinceles
    2. Uso de Google Fonts en documentos HTML5 Canvas
    3. Utilización de las Bibliotecas Creative Cloud y Adobe Animate
    4. Utilización del Escenario y el panel Herramientas en Animate
    5. Flujo de trabajo y espacio de trabajo de Animate
    6. Uso de las fuentes web en documentos de HTML5 Canvas
    7. Líneas de tiempo y ActionScript
    8. Trabajo con varias líneas de tiempo
    9. Configuración de preferencias
    10. Utilización de los paneles de edición de Animate
    11. Creación de capas de la línea de tiempo en Animate
    12. Exportación de animaciones para aplicaciones móviles y motores de juegos
    13. Desplazamiento y copia de objetos
    14. Plantillas
    15. Buscar y reemplazar en Animate
    16. Deshacer y rehacer en el panel Historial
    17. Métodos abreviados de teclado
    18. Uso de la Cronología en Animate
    19. Creación de extensiones HTML
    20. Opciones de optimización para Imágenes y archivos GIF animados
    21. Configuración de exportación de imágenes y archivos GIF
    22. Panel de Recursos en Animate
  6. Multimedia y vídeo
    1. Transformación y combinación de objetos gráficos en Animate
    2. Crear y trabajar con instancias de símbolo en Animate
    3. Calco de imagen
    4. Cómo utilizar el sonido en Adobe Animate
    5. Exportación de archivos SVG
    6. Creación de archivos de vídeo para su uso en Animate
    7. Cómo añadir un vídeo a Animate
    8. Dibujo y creación de objetos en Animate
    9. Remodelado de líneas y formas
    10. Trazos, rellenos y degradados en Animate CC
    11. Uso de Adobe Premiere Pro y After Effects
    12. Paneles de color en Animate CC
    13. Apertura de archivos de Flash CS6 con Animate
    14. Uso de texto clásico en Animate
    15. Colocación de ilustraciones en Animate
    16. Mapas de bits importados en Animate
    17. Gráficos 3D
    18. Trabajo con símbolos en Animate
    19. Dibujo de líneas y formas en Adobe Animate
    20. Uso de bibliotecas en Animate
    21. Exportación de sonidos
    22. Selección de objetos en Animate CC
    23. Trabajo con archivos AI de Illustrator en Animate
    24. Aplicación de modos de mezcla
    25. Organización de objetos
    26. Automatización de tareas con el menú Comandos
    27. Texto en varios idiomas
    28. Utilización de la cámara en Animate
    29. Filtros de gráficos
    30. Sonido y ActionScript
    31. Preferencias de dibujo
    32. Dibujo con la herramienta Pluma
  7. Plataformas
    1. Conversión de proyectos de Animate a otros formatos de documento
    2. Compatibilidad con plataformas personalizadas
    3. Creación y publicación de documentos de HTML5 Canvas en Animate
    4. Creación y publicación de un documento de WebGL
    5. Empaquetado de aplicaciones para AIR para iOS
    6. Publicación de aplicaciones de AIR for Android
    7. Publicación para Adobe AIR para escritorio
    8. Configuración de publicaciones de ActionScript
    9. Prácticas recomendadas - Organización de ActionScript en una aplicación
    10. Uso de ActionScript con Animate
    11. Accesibilidad en el espacio de trabajo de Animate
    12. Cómo escribir y gestionar scripts
    13. Activación de la compatibilidad con plataformas personalizadas
    14. Información general sobre compatibilidad con plataformas personalizadas
    15. Uso de plugins de compatibilidad con plataformas personalizadas
    16. Depuración de ActionScript 3.0
    17. Activación de la compatibilidad con plataformas personalizadas
  8. Exportación y publicación
    1. Exportación de archivos de Animate CC
    2. Publicación de OAM
    3. Exportación de archivos SVG
    4. Exportación de gráficos y vídeos con Animate
    5. Publicar documentos de AS3
    6. Exportación de animaciones para aplicaciones móviles y motores de juegos
    7. Exportación de sonidos
    8. Prácticas recomendadas - Sugerencias para crear contenido para dispositivos móviles
    9. Prácticas recomendadas - Convenciones de vídeo
    10. Prácticas recomendadas - Directrices de edición de aplicaciones SWF
    11. Prácticas recomendadas - Estructuración de archivos FLA
    12. Prácticas recomendadas de optimización de archivos FLA para Animate
    13. Configuración de publicaciones de ActionScript
    14. Especificación de configuración de publicación para Animate
    15. Exportación de archivos de proyector
    16. Exportar imágenes y archivos GIF animados
    17. Plantillas de publicación HTML
    18. Uso de Adobe Premiere Pro y After Effects
    19. Compartir y publicar animaciones rápidamente
  9. Solución de problemas
    1. Problemas solucionados
    2. Problemas conocidos

 

Adobe Animate puede incorporar secuencia de vídeo digital en presentaciones basadas en la web. Los formatos de vídeo FLV y F4V (H.264) ofrecen ventajas tecnológicas y creativas que le permiten combinar vídeo con datos, gráficos, sonido y control interactivo. Los vídeos FLV y F4V le permiten colocar fácilmente el vídeo en una página web en un formato que casi cualquiera puede ver.

Incrustación de vídeo en el documento de Animate

Puede incrustar un archivo de vídeo pequeño y de corta duración directamente en el documento de Animate y publicarlo como parte del archivo de SWF. La incrustación de contenido de vídeo directamente en el archivo de Animate SWF aumenta significativamente el tamaño del archivo publicado y solo es adecuado para archivos de vídeo pequeños (normalmente de menos de 10 segundos de duración). Además, la sincronización de audio a vídeo (también conocida como sincronización de audio/vídeo) puede desincronizarse al utilizar clips de vídeo más largos incrustados en el documento de Animate. Otra desventaja de incrustar vídeo en el archivo de SWF es que no se puede actualizar el vídeo sin volver a publicar el archivo SWF.

Nota:

Al intentar publicar el archivo FLA con contenido de vídeo H.264 en una capa que no es ni una capa de guía ni una capa oculta, aparece un mensaje de advertencia que indica que la plataforma en la que está publicando no admite vídeos H.264 incrustados.

Control de reproducción de vídeo

Puede controlar la reproducción de vídeo en Animate mediante el componente FLVPlayback, escribiendo un ActionScript personalizado para reproducir un flujo de vídeo externo o escribiendo un ActionScript personalizado para controlar la reproducción de vídeo en la línea de tiempo para el vídeo incrustado.

Componente FLVPlayback

Le permite añadir rápidamente un control de reproducción FLV completo a un documento de Animate y proporciona compatibilidad con descarga progresiva y transmisión de archivos FLV o F4V. FLVPlayback le permite crear fácilmente controles de vídeo intuitivos para que los usuarios puedan controlar la reproducción de vídeo y aplicar aspectos predefinidos o aplicar sus propias máscaras personalizadas a la interfaz de vídeo. Para obtener más información, consulte El componente FLVPlayback.

Control de vídeo externo mediante ActionScript

Reproduzca archivos FLV o F4V externos en un documento de Animate en tiempo de ejecución utilizando los objetos de ActionScript NetConnection y NetStream. Para obtener más información, consulte Control de reproducción de vídeo externo con ActionScript.

Puede utilizar comportamientos de vídeo (secuencias de comandos de ActionScript preescritas) para controlar la reproducción de vídeo.

Control de vídeo incrustado en la línea de tiempo

Para controlar la reproducción de archivos de vídeo incrustados, debe escribir ActionScript para controlar la línea de tiempo que contiene el vídeo. Para obtener más información consulte Control de reproducción de vídeo mediante la línea de tiempo.

Asistente de importación de vídeo

El Asistente de importación de vídeo simplifica la importación de vídeo en un documento de Animate al guiarle a través del proceso de selección de un archivo de vídeo existente e importar el archivo para su uso en uno de los tres escenarios de reproducción de vídeo diferentes. El asistente de importación de vídeo proporciona un nivel básico de configuración para el método de importación y reproducción que elija, que puede modificar posteriormente para sus necesidades específicas.

El cuadro de diálogo Importación de vídeo proporciona las siguientes opciones de importación de vídeo:

Carga de vídeo externo con componente de reproducción

Importa el vídeo y crea una instancia del componente FLVPlayback para controlar la reproducción de vídeo. Cuando esté listo para publicar el documento de Animate como SWF y cargarlo en el servidor web, también debe cargar el archivo de vídeo en un servidor web o en Adobe Media Server, y configurar el componente FLVPlayback con la ubicación del archivo de vídeo cargado.

Incrustación de FLV en SWF y reproducción en la línea de tiempo

Incrusta el archivo FLV en el documento de Animate. Al importar vídeo de esta forma, el vídeo se coloca en la línea de tiempo, donde puede ver los fotogramas de vídeo individuales representados en los fotogramas de la línea de tiempo. Un archivo de vídeo FLV incrustado pasa a formar parte del documento de Animate.

nota: La incrustación de contenido de vídeo directamente en el archivo SWF de Animate aumenta significativamente el tamaño del archivo publicado y solo es adecuada para archivos de vídeo pequeños. Además, la sincronización de audio a vídeo (también conocida como sincronización de audio/vídeo) puede desincronizarse al utilizar clips de vídeo más largos incrustados en el documento de Animate.

Incorporación de vídeo H.264 en la línea de tiempo

Incrusta vídeos H.264 en el documento de Animate. Al importar un vídeo mediante esta opción, se puede colocar en el escenario para utilizarlo como guía para la animación en tiempo de diseño. Los fotogramas del vídeo se procesarán en el escenario a medida que se desplaza o reproduce la línea de tiempo. También se reproducirá el audio de los fotogramas relevantes.

Nota:

Al intentar publicar el archivo FLA con contenido de vídeo H.264 en una capa que no es ni una capa de guía ni una capa oculta, aparece un mensaje de advertencia que indica que la plataforma en la que está publicando no admite vídeos H.264 incrustados.

Formatos de vídeo y Animate

Para importar vídeo a Animate, debe utilizar un vídeo codificado en formato FLV o H.264. El Asistente de importación de vídeo (Archivo > Importar > Importar vídeo) comprueba los archivos de vídeo seleccionados para la importación y le avisa si el vídeo puede no estar en un formato que Animate pueda reproducir. En caso de que el vídeo no esté en formato FLV o F4V, puede utilizar Adobe® Media® Encoder para codificar el vídeo en el formato adecuado.

Adobe Media Encoder

Adobe® Media® Encoder es una aplicación de codificación independiente que utilizan programas como Adobe® Premiere® Pro, Adobe® Soundbooth® y Animate para la salida a determinados formatos de medios. Dependiendo del programa, Adobe Media Encoder proporciona un cuadro de diálogo Ajustes de exportación especializado que se adapta a las numerosas configuraciones asociadas a determinados formatos de exportación, como Vídeo de Flash de Adobe y H.264. Para cada formato, el cuadro de diálogo Ajustes de exportación incluye una serie de ajustes preestablecidos que se adaptan a medios de entrega concretos. También puede guardar ajustes preestablecidos personalizados, que puede compartir con otros o volver a cargarlos según sea necesario.

Para obtener información sobre la codificación de vídeo en formato H.264 o F4V mediante Adobe Media Encoder, consulte Uso de Adobe Media Encoder.

Páginas similares

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?