En la barra de menús de Audition, seleccione Efectos > Diagnósticos > Verificación de micrófono.
- Guía del usuario de Audition
- Introducción
- Espacio de trabajo y configuración
- Conceptos básicos sobre el audio digital
- Importación, grabación y reproducción
- Flujo de trabajo de audio multicanal
- Creación, apertura o importación de archivos en Adobe Audition
- Importación con el panel Archivos
- Extracción de audio desde CD
- Formatos de importación compatibles
- Navegación por el tiempo y reproducción de audio en Adobe Audition
- Grabación de audio
- Supervisión de grabación y niveles de reproducción
- Eliminación de silencios de las grabaciones de audio
- Edición de archivos de audio
- Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
- Marcadores de sesión y marcador de clip para multipista
- Conversión de texto en voz
- Coincidencia de volumen en varios archivos de audio
- Visualización de audio en el Editor de forma de onda
- Selección de audio
- Cómo copiar, cortar, pegar y eliminar audio en Audition
- Fusión y cambio de amplitud visuales
- Uso de marcadores
- Inversión y silencio de audio
- Automatización de tareas comunes en Audition
- Análisis de fase, frecuencia y amplitud en Audition
- Divisor de bandas de frecuencia
- Cómo deshacer y rehacer el historial
- Conversión de tipos de muestra
- Creación de podcasts con Audition
- Aplicación de efectos
- Activación de extensiones CEP
- Controles de efectos
- Aplicación de efectos en el Editor de forma de onda
- Aplicación de efectos en el Editor multipista
- Añadir plugins de terceros
- Efecto Filtro de rechazo de banda
- Efectos de Fundido de transición o ganancia (solo Editor de forma de onda)
- Efecto Corrección de tono manual (solo en el Editor de forma de onda)
- Efecto Desfasador de fase gráfico
- Efecto Desfasador Doppler (solo Editor de forma de onda)
- Referencia de efectos
- Aplicación de efectos de amplitud y compresión de audio
- Efectos Retardo y Eco
- Efectos de diagnóstico (solo Editor de forma de onda) en Audition
- Efectos de filtro y ecualizador
- Efectos de modulación
- Reducción del ruido y restauración del audio
- Efectos de reverberación
- Efectos especiales en Audition
- Efectos de imágenes de estéreo
- Efectos de manipulación de tiempo y tono
- Generación de tonos y ruido
- Mezcla de sesiones multipista
- Creación de remezclas
- Descripción general del Editor multipista
- Controles básicos multipista
- Controles de enrutamiento multipista y EC
- Organización y edición de clips multipista en Audition
- Bucle en clips
- Mezcla, transición y coincidencia de volumen del clip en Audition
- Automatización de mezclas con envolventes
- Ampliación de clips multipista
- Sonido envolvente y de vídeo
- Métodos abreviados de teclado
- Almacenamiento y exportación
Para instalar la aplicación Audition (Beta) en su escritorio, visite la pestaña Aplicaciones beta de su aplicación de escritorio Creative Cloud y seleccione Instalar junto a Audition (Beta).
Aprenda a probar la configuración del micrófono y asegúrese de que está optimizado para capturar audio de alta calidad y claro antes de cualquier grabación de audio.
Verificación de micrófono, con tecnología de IA, permite probar la configuración y ubicación del micrófono. En función del análisis de la prueba, Adobe Audition recomienda cambios y ajustes que puede realizar para realizar grabaciones de audio excelentes. Estas sugerencias incluyen la distancia al micrófono, ganancia, ruido de fondo y eco.
Asegúrese de tener conectado un micrófono o dispositivo de audio de entrada para grabar audio con claridad.
-
Utilice la opción Verificación de micrófono del menú Efectos para comenzar a analizar la configuración del micrófono. Utilice la opción Verificación de micrófono del menú Efectos para comenzar a analizar la configuración del micrófono. Sugerencia:- También puede hacer clic con el botón derecho en el icono Grabación en el panel Editor y seleccionar Verificación de micrófono o utilizar los métodos abreviados del teclado, Control + M (macOS) y Alt + M (Windows).
-
En el cuadro de diálogo Verificación de micrófono, en la sección Entrada predeterminada, utilice el menú desplegable Micrófono para seleccionar el dispositivo de entrada predeterminado.
Utilice el menú desplegable Micrófono para seleccionar el dispositivo de entrada de audio predeterminado para el análisis de la configuración del micrófono. Utilice el menú desplegable Micrófono para seleccionar el dispositivo de entrada de audio predeterminado para el análisis de la configuración del micrófono. -
Seleccione Micrófono de prueba para comenzar a grabar el audio para el análisis de configuración del micrófono.
Nota:Para realizar un análisis y una prueba con éxito, hable al menos durante cinco segundos. El contador de la esquina superior derecha del cuadro de diálogo muestra el tiempo de grabación.
-
Seleccione Prueba de parada para comenzar a analizar la configuración del micrófono.
-
Tras realizar el análisis con éxito, obtendrá los resultados y las sugerencias para los parámetros siguientes:
Los parámetros se muestran con el rango ideal resaltado en gris y los resultados de análisis resaltados en verde o rojo. Los parámetros se muestran con el rango ideal resaltado en gris y los resultados de análisis resaltados en verde o rojo. - Distancia al micrófono: la distancia física entre el orador y el micrófono.La barra de rango muestra verde cuando se encuentra en el punto ideal y rojo cuando necesita acercarse o alejarse para obtener el mejor audio.
- Ganancia: amplificación aplicada a la señal de micrófono.La barra de rango muestra verde cuando la ganancia es mayor y la señal del micrófono se amplifica adecuadamente, lo que hace que los orígenes silenciosos sean más audibles.
- Ruido de fondo: la cantidad de ruido de fondo que afecta a la calidad de la grabación. La barra de rango aparece de color rojo cuando el audio grabado tiene un ruido de fondo alto e indica cómo reducirlo para un audio claro y profesional.
- Eco: repetición retardada del audio que puede afectar a la calidad y la claridad de la grabación. La barra de rango muestra el color rojo si la repetición retardada está enmascarando el audio original y necesita corregirse.
-
Utilice las sugerencias de análisis para ajustar la configuración del micrófono y volver a grabar el audio.