Flujo de trabajo de ingestión y proxy

Última actualización el 23 oct. 2025

En Premiere Pro, los flujos de trabajo de ingestión y proxy son dos procesos importantes que pueden ayudarle a administrar y optimizar sus proyectos de edición de vídeo, especialmente cuando se trata de metraje de alta resolución o complejo. 

Flujo de trabajo de ingestión

La ingestión en Premiere Pro se refiere al proceso de copiar y transcodificar archivos de medios desde su almacenamiento de origen (como tarjetas de memoria, discos duros externos o unidades de red) al almacenamiento local de su proyecto o a la ubicación designada de caché de medios. 

El propósito principal del flujo de trabajo de ingestión es garantizar que tenga archivos de medios optimizados y consistentes listos para editar. Ayuda a preservar los archivos originales mientras también crea copias de trabajo que pueden ser más adecuadas para la edición. 

Durante el proceso de ingestión, puede elegir transcodificar sus medios a un formato más editable, que puede tener una resolución más baja o un códec más fácil de manejar para su ordenador. También puede consolidar los medios copiándolos al almacenamiento local de su proyecto, asegurando que todos los archivos necesarios estén en un solo lugar. Premiere Pro verifica para garantizar que no haya corrupción o pérdida de datos al copiar los medios. 

Flujo de trabajo de proxy 

Los flujos de trabajo de proxy en Premiere Pro implican crear copias de baja resolución y ligeras de sus archivos de vídeo de alta resolución. Estas copias de baja resolución, conocidas como archivos proxy, se utilizan para editar en lugar de los archivos originales de alta resolución. 

El propósito principal del flujo de trabajo de proxy es hacer que la edición sea más fluida y rápida, especialmente cuando se trabaja con metraje de alta resolución o computacionalmente intensivo que puede ser exigente para el hardware de su ordenador. 

Al trabajar con proxies, primero crea archivos proxy, edita estos proxies y luego convierte a medios de resolución completa cuando necesita los archivos de resolución completa.  

También puede trabajar con proxies que se crean fuera de Premiere Pro (por ejemplo, proxies creados usando otras aplicaciones o cámaras). En este caso, necesita adjuntar los proxies a los archivos de medios de resolución completa y luego comenzar el proceso de edición. 

Cuándo usar cada flujo de trabajo

  • Flujo de trabajo de ingestión: Utilice el flujo de trabajo de ingestión cuando desee mantener una copia de los medios originales en su máxima calidad pero aún necesite optimizarlos para la edición. Esto es útil cuando el espacio de almacenamiento no es una preocupación importante y desea una copia de seguridad de su metraje de origen. 
  • Flujo de trabajo de proxy: Utilice el flujo de trabajo de proxy cuando necesite una reproducción más fluida y un rendimiento de edición más rápido, especialmente cuando trabaje con metraje de 4K o de mayor resolución en hardware menos potente. Conserva el espacio de almacenamiento y acelera el proceso de edición. Después de completar la edición, puede volver a los medios originales para la exportación final. 

También puede combinar ambos flujos de trabajo. Ingeste los medios originales para hacer una copia de seguridad y cree archivos proxy para una edición más fluida, de modo que tenga la flexibilidad de cambiar entre los dos según sea necesario durante todo el proceso de edición. 

Funciones no compatibles en flujos de trabajo proxy

  • La funcionalidad de proxy en Premiere Pro no es compatible con la funcionalidad de proxy en After Effects.  
  • Dynamic Link no es compatible con composiciones o proyectos de After Effects.
  • La edición de audio en Adobe Audition tampoco es compatible con los flujos de trabajo proxy. 
  • La opción de modificar canales de audio e interpretar metraje no es compatible.