Prácticas recomendadas y precauciones al compartir archivos de presentación de Microsoft PowerPoint en una sala de Adobe Connect.
Compartir una presentación
Puede cargar archivos PPT o PPTX directamente en un pod para compartir en una sala de Adobe Connect mediante la aplicación Adobe Connect o su navegador.
- Seleccione el menú Pods, luego Compartir y, a continuación, Nuevo pod Compartir.
- Seleccione Documento para abrir el cuadro de diálogo de selección de archivos.
- Seleccione Examinar mi PC y elija la presentación en el equipo.
- Seleccione Abrir.
- Para compartir el archivo en el pod Compartir, haga lo siguiente:
- Seleccione el archivo PPTX y, a continuación, Compartir para compartirlo en el pod Compartir.
- Arrastre y suelte el archivo PPT o PPTX en el pod Compartir.
Gestión de problemas de carga
Al cargar archivos PPT o PPTX en una sesión de Adobe Connect, es importante conocer ciertas limitaciones y recomendaciones para garantizar una experiencia de visualización fluida para todos los participantes. Adobe Connect avisa a los usuarios sobre posibles problemas con los archivos PPT o PPTX.
Animaciones no admitidas
Animaciones en la primera diapositiva
Es posible que las animaciones de la primera diapositiva de una presentación de PowerPoint no se muestren correctamente durante una sesión.
Causa
En Adobe Connect, la primera diapositiva puede verse en el pod para compartir presente en el diseño, pero necesita una activación explícita por parte del anfitrión para reconocer el inicio de la presentación y procesar las animaciones. Para asegurarse de que las animaciones se reproduzcan correctamente en la primera dispositiva, deben establecerse en Iniciar al hacer clic.
Recomendación
La primera animación de la primera diapositiva siempre debe establecerse en "Iniciar al hacer clic".
Animaciones no admitidas utilizadas
Causa
Adobe Connect no admite actualmente algunas animaciones de MS PowerPoint. Estas animaciones no se procesarán.
Lista de animaciones no admitidas:
Básico | Sutil | Moderado | Llamativo | Trayectorias de la animación |
Color de línea | Saturación reducida | Pulso de color | Revelar en negrita | |
Color de relleno | Oscurecer | |||
Color de fuente | Iluminar | |||
Color del objeto | ||||
Color complementario | ||||
Color de pincel | ||||
Subrayado | ||||
Flash en negrita | ||||
Color de contraste | ||||
Color complementario 2 |
Recomendación
Reemplace las animaciones no admitidas.
Transiciones no admitidas
Causa
Tenga en cuenta que Adobe Connect no admite todas las transiciones disponibles en MS PowerPoint, por lo que las transiciones no admitidas no se procesan.
Transiciones admitidas
Adobe Connect admite las siguientes transiciones:
Número | Transición | Efecto |
1. | Desvanecer | Suavemente |
2. | Empuje | Desde abajo |
Desde la izquierda | ||
Desde la derecha | ||
Desde arriba | ||
3. | Cubrir | Desde la derecha |
Desde arriba | ||
Desde la izquierda | ||
Desde abajo | ||
Desde la derecha y arriba | ||
Desde la derecha y abajo | ||
Desde izquierda y arriba | ||
Desde la izquierda y abajo | ||
4. | Peine | Horizontal |
5. | Zoom | Hacia dentro |
Hacia fuera | ||
6. | Dividir | Vertical saliente |
Imágenes GIF detectadas
Causa
Actualmente, Adobe Connect no admite imágenes GIF en las presentaciones.
Recomendación
Asegúrese de no utilizar imágenes GIF en la presentación.
Se han detectado varios vídeos MP4
Causa
Adobe Connect no admite actualmente más de un vídeo MP4 en cada diapositiva.
Recomendación
Incluya solo un vídeo MP4 por diapositiva. Mueva los vídeos adicionales a otras diapositivas.
Formatos de imagen no admitidos
Causa
Adobe Connect admite actualmente imágenes en los formatos JPG y PNG en archivos PPTX. Las imágenes en otros formatos se convertirán a JPG o PNG, lo que podría conllevar problemas de procesamiento.
Recomendación
Las imágenes de las presentaciones deben estar en formato JPG o PNG. Compruebe las diapositivas que contienen imágenes en otros formatos para detectar posibles problemas de procesamiento.
Exportar los problemas a un archivo
Seleccione Exportar problemas (.CSV) para descargar un archivo CSV con detalles sobre los problemas detectados. Este archivo se puede utilizar para realizar el seguimiento de los problemas, solucionarlos o compartirlos con su equipo.
El archivo CSV contiene una lista de problemas detectados durante el proceso de importación de PowerPoint. Su estructura es la siguiente:
- Problema: tipo de problema encontrado (por ejemplo, formatos de imagen no admitidos o animación no admitida utilizada).
- Descripción: breve explicación del problema y acción recomendada (por ejemplo, eliminar las imágenes GIF de la presentación antes de cargarla).
- Números de diapositiva: diapositivas específicas afectadas por el problema (por ejemplo, "Diapositiva 1, Diapositiva 2, Diapositiva 8").
Mejores prácticas para PowerPoint Presentations
- Después de cargar la presentación, revise cada diapositiva para asegurarse de que las fuentes, los gráficos y las animaciones se muestran correctamente.
- Abra la barra lateral seleccionando el icono Mostrar barra lateral. A continuación, seleccione Esquema para ver los títulos de las diapositivas. Puede seleccionar cualquier título de diapositiva para desplazarse rápidamente a esa diapositiva.
- Utilice la barra lateral para acceder a sus notas de PowerPoint o para buscar palabras específicas en una diapositiva.
- Mostrar Barra de presentación para controlar la reproducción de animaciones, audio y video.
- Si las diapositivas no se convierten del modo esperado, seleccione Dejar de compartir y vuelva a compartir la presentación.