Guía del usuario Cancelar

Información general de las Content Credentials

  1. Guía del usuario de Creative Cloud
  2. Introducción a Creative Cloud
    1. Preguntas frecuentes | Creative Cloud
    2. Requisitos del sistema de Creative Cloud
    3. Sincronización de archivos de Creative Cloud | Problemas conocidos
  3. Descargar, instalar, configurar y actualizar
    1. Descargar aplicaciones de Creative Cloud
    2. Abrir aplicaciones de Creative Cloud
    3. Espacio de trabajo Inicio
    4. Actualizar las aplicaciones de Creative Cloud
    5. Cambiar el idioma de las aplicaciones de Creative Cloud
    6. Desinstalación de la aplicación de escritorio de Creative Cloud
    7. Desinstalar o eliminar las aplicaciones de Creative Cloud
    8. Corrección de errores al instalar aplicaciones de Adobe
    9. Cómo y cuándo usar CC Cleaner Tool
    10. Aplicaciones disponibles para descargar
  4. Administrar su cuenta
    1. Cambios en los planes de Creative Cloud para particulares
    2. Cambios en los planes de Creative Cloud para equipos
    3. Cambios en los planes de Creative Cloud para empresas
    4. Pasar de una versión de prueba de Creative Cloud a un abono de pago
    5. Restablecer la contraseña de Adobe
    6. Cambiar el plan de Adobe
    7. Modificar la tarjeta de crédito y la dirección de facturación
    8. Ver, descargar o enviar por correo electrónico una factura de Adobe
    9. Solucionar un problema de pago fallido o no realizado
    10. Cancelar la versión de prueba o suscripción de Adobe
    11. Encontrar soporte para productos gratuitos y no disponibles
    12. Iniciar sesión en la cuenta de Adobe
    13. Iniciar sesión en la cuenta de empresa o del centro educativo
    14. Conocer las condiciones de suscripción de Creative Cloud y las políticas de reembolsos
  5. Servicios creativos
    1. Usar Adobe Stock en aplicaciones de Creative Cloud
    2. Usar Adobe Fonts en las aplicaciones de Creative Cloud
    3. Cargar las fuentes en Creative Cloud
    4. Creative Cloud Market ya no está disponible
  6. Colaboración y servicios de almacenamiento
    1. Qué son los documentos en la nube
    2. Preguntas frecuentes sobre los documentos en la nube
    3. Crear o convertir archivos en documentos en la nube
    4. Configurar documentos en la nube para usarlos sin conexión
    5. Recuperar una versión anterior de un documento en la nube
    6. Compartir el trabajo para intercambiar comentarios
    7. ¿Por qué no puedo ver mis documentos en la nube sin tener conexión?
    8. Bibliotecas Creative Cloud
    9. Colaborar en carpetas y Bibliotecas Creative Cloud
    10. Preguntas frecuentes sobre colaboración
    11. Sincronizar sus archivos con el almacenamiento en la nube
    12. Descubrir con cuánto almacenamiento en la nube se cuenta
    13. Configurar opciones de sincronización
    14. Los archivos sincronizados de Creative Cloud van a dejar de estar disponibles
    15. Descargar contenido y archivos sincronizados
  7. Proyectos
    1. Información general del proyecto
    2. Crear proyectos
    3. Compartir proyectos
    4. Crear nuevas carpetas y bibliotecas
    5. Mover carpetas y bibliotecas
  8. Organizar bibliotecas
    1. Crear grupos en las bibliotecas
    2. Eliminar grupos en bibliotecas
    3. Eliminar elementos en bibliotecas
    4. Mover elementos en bibliotecas
  9. Aplicaciones móviles de Creative Cloud
    1. Preguntas habituales | Aplicaciones móviles
    2. Adobe Creative Cloud para móviles
  10. Empresas y equipos
    1. Formación y asistencia para empresas
    2. Formación y asistencia técnica para equipos
    3. Guía de inicio rápido para integrantes del equipo
  11. Adobe Content Authenticity
    1. Información general de las Content Credentials
    2. Usar Content Credentials
    3. Adobe Content Authenticity (Beta)
    4. Herramienta de inspección de Adobe Content Authenticity (Beta)
    5. Extensión para navegadores Chrome de Adobe Content Authenticity
    6. Entrenamiento de IA generativa y preferencia de uso de Content Credentials
    7. Conectar cuentas para la atribución de creatividades
  12. IA generativa en Creative Cloud
    1. Descubra cómo acceder y utilizar créditos generativos

Descubra cómo los creadores pueden usar Content Credentials para obtener reconocimiento y favorecer la transparencia en el proceso de creación de contenido.

Las Content Credentials son un tipo de metadatos permanente y estándar del sector que sirven como una etiqueta digital de “nutrición” para el contenido.Pueden incluir información sobre quién creó una parte de contenido o cómo se creó, por ejemplo, si viene de una cámara, se ha generado mediante IA o se ha editado en Photoshop.Los sitios web y las plataformas están comenzando a mostrar Content Credentials, y también puede descargar la extensión del navegador Adobe Content Authenticity para verlas. Puede aplicar Content Credentials desde las aplicaciones de Adobe compatibles, incluida Adobe Content Authenticity (Beta)

¿Por qué es recomendable usar Content Credentials?

Aplicar Content Credentials a su trabajo puede protegerlo y ayudarle a obtener más reconocimiento por él al compartir información sobre usted y su proceso creativo directamente desde el contenido. Sus Content Credentials permanecerán vinculadas a sus archivos mientras los comparta en línea, por lo que podrá estar seguro de que su información permanecerá conectada. 

Aplicar Content Credentials a su trabajo

Las Content Credentials están disponibles en una creciente cantidad de aplicaciones de Adobe, como Adobe Photoshop, Adobe Lightroom, Adobe Stock y Adobe Premiere Pro. También pueden ayudarle a solicitar que los modelos de IA generativa no se entrenen con su contenido o que no lo utilicen para crear contenido nuevo en aplicaciones que ofrecen esa preferencia, como Adobe Content Authenticity (Beta).

Como parte del compromiso de ética y transparencia en la IA generativa de Adobe, las Content Credentials se aplican automáticamente al contenido generado en el sitio web de Adobe Firefly y con las API de Adobe Firefly. 

Casos de uso habituales

  • Atribución creativa: aplicar las Content Credentials puede ayudarle a recibir reconocimiento por su contenido a medida que se publica y comparte en línea, e indicar sus preferencias de uso y entrenamiento de IA generativa
    Las Content Credentials le permiten compartir información sobre su presencia en línea, como su nombre y cuentas de redes sociales. Esto le permite a las personas conectarse con usted en otras plataformas y descubrir más de su trabajo.Con Adobe Content Authenticity (Beta), puede añadir su nombre verificado a sus Content Credentials para generar más confianza con su audiencia. 

  • Transparencia de IA generativa: aunque la aplicación de Content Credentials a su trabajo es generalmente opcional, las Content Credentials se aplican automáticamente al contenido generado en el sitio web de Adobe Firefly y con las API de Adobe Firefly. Adobe lo hace para fomentar la transparencia sobre el uso de la IA generativa. 

  • Control de IA generativa: Adobe Content Authenticity (Beta) le permite incluir preferencias de uso y entrenamiento de IA generativa en las Content Credentials. Estas preferencias le permiten solicitar que los modelos de IA generativa compatibles no se entrenen ni utilicen su trabajo. Aplicarlas ahora es un paso proactivo que puede dar para proteger su contenido a medida que más modelos le añadan soporte. Actualmente, estas preferencias son compatibles con Adobe Firefly y Spawning. 

  • Fotoperiodismo: los fotógrafos que usan cámaras compatibles con las Content Credentials, como Leica M11-P o Nikon Z9, pueden documentar el historial completo de sus imágenes, desde la captura hasta la edición en aplicaciones de Adobe compatibles, e incluir detalles de atribución para compartir con sus públicos.

Ver Content Credentials

Las Content Credentials se pueden ver en cualquier sitio web que las admita, como Behance y Linkedin.Normalmente, puede saber si hay una Content Credential si ve un icono “cr” sobre un activo. Algunos sitios, como YouTube, muestran las Content Credentials de una forma diferente. Las Content Credentials todavía se están implementando en Internet y no todos los sitios web las muestran de forma nativa.  
 
La herramienta de inspección y la extensión del navegador Chrome Adobe Content Authenticity pueden ayudarle a ver las Content Credentials en línea. 

  • Adobe Content Authenticity (Beta) lnspect: es una herramienta gratuita ofrecida por Adobe que le ayuda a explorar en profundidad el historial de un archivo, incluida la relación que tiene con otros archivos utilizados para producirlo y cualquier otra Content Credential asociada con él. Todo lo que necesita es una copia del archivo o una captura de pantalla del archivo para comenzar.Obtenga más información sobre Inspect aquí. 


¿Cómo funcionan las Content Credentials?

Cuando aplica Content Credentials usando las herramientas de Adobe, la información sobre usted y el contenido que ha elegido compartir con otras personas se vincula a su trabajo. Cada Content Credential acompaña su contenido correspondiente cuando se comparte, lo que permite a las personas ver la información que haya elegido. 

Las Content Credentials se pueden ver directamente desde su contenido en plataformas de soporte o con herramientas de visualización o herramientas de inspección específicas.

Con el tiempo, si una parte del contenido se somete a más ediciones o procesos en los que se aplican Content Credentials, puede acumular varias Content Credentials.Tras esto, se creará un historial de versiones que los usuarios podrán consultar y usar para tomar decisiones fundamentadas sobre el contenido.

Para obtener más información sobre el uso de Content Credentials, incluidos aspectos como la información que se puede incluir en ellas, sus diferentes métodos de almacenamiento y su durabilidad, lea más sobre el uso de las Content Credentials.

¿Qué hace que las Content Credentials sean fiables?

Las Content Credentials implementan los estándares abiertos creados por la C2PA. Las herramientas de Adobe para generar, mostrar y verificar Content Credentials se basan en los métodos criptográficos comprobados de protección de la información en los que se basan los estándares de C2PA.

A diferencia de otros tipos de metadatos, las Content Credentials están firmadas criptográficamente, lo que las hace a prueba de manipulaciones. Si alguien intenta realizar cambios en una Content Credential o en su contenido asociado después de haberla aplicado, esto se puede detectar, y también es posible notificar al público.

Descubrir el ecosistema de las Content Credentials

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?