Guía del usuario Cancelar

Variables de Adobe Captivate

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Novedades de Adobe Captivate
  3. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
  4. Descargar Adobe Captivate
  5. Preguntas más frecuentes
  6. Actualizaciones de Adobe Captivate
    1. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.6)
    2. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.5)
    3. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.4)
    4. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.3)
    5. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.2)
    6. Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.1)
  7. Configurar el acceso a direcciones URL para las funciones de Adobe Captivate
  8. Crear e implementar paquetes de Captivate en Admin Console
  9. Añadir una diapositiva
    1. Navegador de diapositivas en Adobe Captivate
    2. Añadir una diapositiva de conversación
    3. Añadir personajes al proyecto de Adobe Captivate
    4. Editar la imagen de fondo de una diapositiva
    5. Añadir relleno a bloques de contenido y componentes
    6. Crear un proyecto de desplazamiento largo
  10. Opciones de diseño en Adobe Captivate
    1. ¿Qué son las opciones de diseño?
    2. Partes de una opción de diseño
    3. Crear opciones de diseño personalizado
    4. Modificar una opción de diseño personalizada
    5. Exportar una opción de diseño personalizada
    6. Importar una opción de diseño personalizada
  11. Añadir bloques de texto
    1. Añadir texto a un proyecto
    2. Añadir fuentes de Adobe a un proyecto
  12. Añadir bloques multimedia
    1. Añadir imágenes a un proyecto
    2. Añadir vídeos a un proyecto
    3. Añadir citas
    4. Añadir SVG a un proyecto
    5. Añadir objetos web a un proyecto
  13. Componentes interactivos
    1. Añadir un botón
    2. Añadir un campo de entrada
    3. Añadir un grupo de botones de opción
    4. Añadir un menú desplegable
    5. Añadir una casilla de verificación
  14. Añadir bloques de marca
    1. Añadir un encabezado a un proyecto
    2. Añadir un pie de página a un proyecto
  15. Widgets
    1. Añadir una tarjeta
    2. Añadir fichas
    3. Agregar un certificado
    4. Añadir un carrusel
    5. Añadir una zona interactiva
    6. Añadir arrastrar y soltar
    7. Añadir una cronología
    8. Añadir Pulsar para revelar
    9. Añadir un acordeón
  16. Crear pruebas
    1. Añadir una pregunta de opción múltiple
    2. Añadir una pregunta de verdadero o falso
    3. Añadir una pregunta de asociar columnas
    4. Añadir una pregunta de respuesta corta
    5. Añadir una pregunta de secuencia
    6. Añadir grupos de preguntas y diapositivas de preguntas aleatorias
    7. Importación de preguntas como CSV
  17. Añadir audio a un proyecto
    1. Añadir audio
    2. Añadir subtítulos opcionales
  18. Interacciones
    1. Añadir interacciones a un proyecto
    2. Crear un vídeo interactivo con superposición
    3. Crear una interacción de nivel de diapositiva
    4. Crear una interacción de nivel de objeto
  19. Animaciones
    1. Añadir animaciones a un proyecto
  20. Accesibilidad
    1. Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate
    2. Hacer que una diapositiva sea accesible
    3. Agregar accesibilidad a los objetos de la diapositiva
    4. Hacer que un componente interactivo sea accesible
    5. Crear un widget accesible
    6. Hacer accesible un cuestionario
    7. Accesibilidad al índice y a la barra de reproducción
  21. Personalizar la cronología
    1. Panel Cronología en Adobe Captivate
  22. Personalizar el índice y la barra de reproducción
    1. Índice en Adobe Captivate
  23. Editar las propiedades del proyecto
    1. Variables de Adobe Captivate
    2. Preferencias
    3. Dimensiones del proyecto
    4. Temas
  24. Crear un proyecto de simulación
    1. Simulación
  25. Vista previa de un proyecto
    1. Vista previa
  26. Compartir un proyecto para revisión
    1. Uso compartido para su revisión
    2. Preguntas frecuentes y guía de solución de problemas para compartir proyectos para su revisión   
  27. Publicar un proyecto
    1. Publicar el proyecto

En la nueva versión de Adobe Captivate, una variable almacena información en un proyecto. En este artículo se presentan y explican las variables de Adobe Captivate, los diferentes tipos de variables, la inserción, la asignación de nombres y el uso de variables.

¿Qué son las variables?

Como todos los lenguajes de programación, Captivate utiliza variables para almacenar valores. Puede utilizar variables al diseñar interacciones, mostrar el nombre de un alumno en un certificado o incluso utilizarlas para calcular puntuaciones de las evaluaciones. En otras palabras, puede utilizar variables para hacer un seguimiento del progreso, la evaluación y la navegación, entre otras muchas opciones de un alumno.

Tipos de variables

Hay dos tipos de variables disponibles en Adobe Captivate: variables del sistema y variables de usuario.

Variables del sistema

Las variables del sistema son variables predefinidas en Captivate. No es posible crear una variable del sistema ni cambiarle el nombre. Las variables del sistema son de solo lectura.

A continuación figuran ejemplos de una variable del sistema:

  • Date.DateDDMMYY es una variable del sistema que devuelve la fecha en formato dd/mm/aaaa.
  • Quiz.Score devuelve el número de puntos que se puntúa en una prueba.

Variables de usuario

Las variables de usuario son variables que puede crear y a las que puede asignar los nombres que quiera. El nombre que asigne a una variable de usuario no debe entrar en conflicto con las funciones internas de Captivate, las palabras clave reservadas, las variables del sistema expuestas u otras variables ocultas.

Lista de variables

La tabla muestra las variables de usuario en Adobe Captivate.

Nombre de variable

Descripción

LMS.CourseName

Obtenga el nombre del curso del LMS.

LMS.LearnerName

Obtenga el nombre del alumno del LMS.

LMS.LearnerID

Obtenga el ID del alumno del LMS.

Las variables del sistema de Adobe Captivate se agrupan teniendo en cuenta las funciones.

Información del proyecto

Nombre de variable

Valor predeterminado

Descripción

Project.AudioLevel

100

Aumente o disminuya el volumen. Establezca un valor entre cero (silencio) y 100 (máximo).

Project.ClosedCaptions

Verdadero

Muestra u oculta los subtítulos opcionales en un proyecto.

Project.CurrentSlideName

diapositiva

Devuelve el nombre de la diapositiva actual.

Project.CurrentSlideNumber

1

Devuelve el número de la diapositiva actual.

Project.LockTOC

Falso

Activa o desactiva la interacción del usuario con el índice. Establezca el valor en "True" (Verdadero) para desactivar la interacción.

Project.MuteAudio

Falso

Silencia o desactiva el silencio del audio. Establezca el valor en "True" (Verdadero) para silenciar el audio.

Project.ShowPlaybar

Verdadero

Muestra u oculta la barra de reproducción en un proyecto publicado. Establezca el valor en "True" (Verdadero) para que se muestre la barra de reproducción.
Project.ShowTOC
Falso Muestra u oculta el índice. Establezca el valor en "True" (Verdadero) para que se muestre el índice.

Project.SlideCount

1

Devuelve el número de diapositivas del proyecto.

Quizzing

Nombre de variable Valor predeterminado Descripción

Question.AnswerChoice

 

Devuelve la respuesta a una pregunta.

Question.MaxAttempts

0

Devuelve el número máximo de intentos permitido en la pregunta actual.
Question.NegativePoints
0 Devuelve las notas negativas asignadas a la pregunta en la diapositiva actual.
Question.PointsAssigned
0 Devuelve el número de puntos asignados a la pregunta de la diapositiva actual.

Question.PreviousQuestionScore

0

Devuelve los puntos conseguidos por el usuario en la última diapositiva de pregunta visitada.

Quiz.AttemptCount

0

Devuelve el número de veces que un usuario ha intentado hacer la prueba.

Quiz.CorrectAnswerCount

0

Devuelve el número de preguntas respondidas correctamente.

Quiz.InReview

Falso

Indica si un alumno está en modo de revisión de pruebas. Un valor verdadero indica que un alumno está en modo de revisión de pruebas.

Quiz.InScope

Falso

Indica si un alumno se encuentra dentro del ámbito de una prueba del curso.

Quiz.MaxScore

0

Devuelve la puntuación máxima de la prueba.

Quiz.Pass

Falso

Devuelve el resultado de la prueba: Aprobado o Suspenso.

Quiz.PassPercentage

0

Devuelve el porcentaje de aprobado de la prueba tal y como

se ha especificado al crear la prueba.

Quiz.PassPoints

0

Devuelve los puntos establecidos como requisito para aprobar la prueba.

Quiz.PercentageScore

0

Devuelve la puntuación de la prueba como porcentaje.

Quiz.QuestionCount
0 Devuelve el número de preguntas del proyecto.
Quiz.Score
0 Devuelve el número de puntos que un alumno ha obtenido en el proyecto.
Quiz.UnansweredQuestionCount
0 Devuelve el número de preguntas sin contestar en el proyecto.

Información del sistema

Nombre de variable

Valor predeterminado

Descripción

Date.DateDDMMYY

dd/mm/aaaa

Devuelve la fecha actual con el formato dd/mm/aaaa.

Date.DateMMDDYY

mm/dd/yyyy

Devuelve la fecha actual con el formato mm/dd/aaaa.

Date.Day

1

Devuelve un valor numérico que indica el día de la semana. Por ejemplo, la variable devuelve el 1 cuando es domingo, el 2 cuando es lunes, etc.

Date.Hours

hh

Devuelve la hora actual como se ha definido en el equipo en formato de 24 horas.

Date.LocaleString

 

Devuelve la fecha actual en función de la configuración local del equipo.

Date.Minutes

mm

Devuelve los minutos actuales establecidos en el equipo.

Date.Month

mm

Devuelve el mes actual establecido en el equipo.La variable devuelve el 1 en enero, el 2 en febrero y así sucesivamente.

Date.Time

hh:mm:ss

Devuelve la hora actual con el formato hh:mm:ss.

Date.Today

dd

Devuelve el día actual establecido en el equipo. Si la fecha actual es 15 de dic. de 2023, la variable devuelve 15.

Date.Year

aaaa

Devuelve el año actual establecido en el equipo.Si la fecha actual es 15 de dic. de 2023, la variable devuelve 2023.

Tipos de datos variables en Adobe Captivate

Adobe Captivate es compatible con tres tipos de datos para variables.

  1. Número: la variable Número almacena valores numéricos. Los tipos de datos numéricos suelen servir para informar sobre puntuaciones de pruebas, hacer un seguimiento del progreso de los usuarios, llevar a cabo operaciones matemáticas o ludificaciones.
  2. True o False: las variables booleanas o True o False (Verdadero o Falso) contienen un valor verdadero o falso. Este tipo de variable es útil para crear lógicas de interacción condicional, hacer seguimientos de la elección del usuario o ramificaciones.
  3. Cadena: La variable Cadena almacena valores de texto. Las variables de cadena almacenan caracteres, como palabras o frases. Este tipo de variable resulta útil para recoger entradas de texto, mostrar mensajes de comentarios o mantener contenido en función de la configuración local.

Crear nueva variable

En este ejemplo, se va a crear una variable text_001 que almacenará su nombre. También se va a agregar una descripción a la variable.

  1. Seleccione Propiedades del proyecto en la barra de herramientas de la derecha.

  2. Haga clic en el icono Crear una variable (+) en la sección Variables.

    Crear nueva variable
    Seleccione el icono + para crear una variable.

  3. En el cuadro de diálogo Variables, escriba text_001 en el campo Nombre.

    Adición de texto en el cuadro de diálogo de la variable
    Crear una variable de texto

  4. Seleccione Cadena en el menú desplegable Tipo.

  5. Escriba su nombre en el campo Valor.

    Incorporación del nombre a un valor
    Introduzca el valor de la variable

  6. Escriba la descripción de la variable en el campo Descripción.

  7. Haga clic en Crear.

Después de crear la variable, puede verla en la lista de variables.

Consulta de una variable en la lista de variables
Consulte la variable en la lista.

Editar una variable

Puede cambiar el nombre, el valor y la descripción de una variable que ya existe. En este ejemplo, se va a editar la variable que se ha creado en la sección anterior.

  1. Seleccione Propiedades del proyecto en la barra de herramientas de la derecha.

  2. Haga clic en el icono Crear una variable (+) en la sección Variables.

  3. En la lista de variables, seleccione la variable que desee editar.

    Selección de una variable para editarla
    Edición de la variable

  4. Haga doble clic en la variable y cambie el nombre.

    Haga doble clic en la variable para escribir
    Cambio del nombre de la variable

  5. Repita el paso anterior en los campos Valor y Descripción.

    Incorporación de la descripción a la variable
    Agregar descripción de variable

  6. Después de hacer los cambios, haga clic en cualquier lugar fuera del cuadro de diálogo para guardarlos.

Eliminar una variable

En este ejemplo, se va a eliminar la variable que se ha modificado en la sección anterior.

  1. Seleccione Propiedades del proyecto en la barra de herramientas de la derecha.

  2. Haga clic en el icono de engranaje de la sección Variables.

  3. En la lista de variables, seleccione la variable que desea eliminar.

    Seleccione la variable que quiere eliminar
    Seleccione la variable que quiere eliminar.

  4. Seleccione el icono de la papelera.

    Selección del icono de la papelera
    Seleccione el icono de la papelera para eliminar la variable.

    Nota:

    Puede eliminar varias variables al mismo tiempo seleccionándolas y haciendo clic en el icono de la papelera.

Copiado y pegado de una variable

En este ejemplo, se va a crear una variable num_001. Luego se va a copiar y pegar la variable.

  1. Cree la variable num_001 del tipo Número. Consulte la sección Crear una variable para obtener más información sobre cómo crear una variable.

  2. En la lista de variables, seleccione la variable.

    Selección de una variable para copiarla
    Selección de una variable

  3. Seleccione el icono de copia. Se abrirá un mensaje de confirmación que le indica que la variable se ha copiado.

  4. Seleccione el icono de pegado.

Se crea una nueva variable y se añade a la lista de variables. Al nombre de la variable que se ha copiado se añade el sufijo _1. La variable que se ha copiado conserva el mismo valor y descripción que su variable de origen.

Se crea una nueva variable
Lista de variables

Buscar una variable

En este ejemplo, va a buscar la variable que ha creado.

  1. Seleccione Propiedades del proyecto en la barra de herramientas de la derecha.

  2. Haga clic en el icono de engranaje de la sección Variables.

  3. En el cuadro de diálogo Variables, seleccione el icono de búsqueda.

  4. Escriba el nombre de la variable que desea buscar. Las variables que coinciden con el criterio de búsqueda se muestran en la lista.

    Escriba el nombre de la variable para buscarla
    Búsqueda de variables

La búsqueda devuelve las variables en las fichas Usuario y Sistema. Seleccione la ficha correspondiente para ver la variable.

Uso de una variable en un proyecto

Ahora que ha creado una variable, es hora de utilizarla en un proyecto. Va a insertar la variable dentro de un bloque de texto. Cuando obtenga una vista preliminar del proyecto, el valor de la variable se mostrará en tiempo de ejecución.

  1. Seleccione Agregar bloques de texto > Párrafo en la barra de herramientas de la izquierda.

  2. Edite el texto del bloque de texto. Para obtener más información sobre la edición de texto en Adobe Captivate, consulte Agregar texto en Adobe Captivate.

    Edición de texto
    Adición de texto a un bloque de texto

  3. En el bloque de texto, escriba $$ y seleccione la variable de la lista

    Escriba $$ para seleccionar la variable
    Selección de una variable de la lista

    La variable aparece incluida con $$ en ambos extremos.

    Delimitación de la variable

    Cuando obtenga una vista previa del proyecto, se mostrará el valor asignado a la variable.

    Vista previa del proyecto
    Se muestra el valor de la variable

Acciones en variables

Adobe Captivate permite añadir interacciones a objetos mediante acciones basadas en variables. Las siguientes acciones están disponibles en el panel Acción en Interacciones.

Para obtener más información sobre la creación de interacciones en Captivate, consulte Creación de interacciones en Adobe Captivate.

Cambie el valor de una variable. Esta acción se utiliza en los casos en los que necesita alternar entre los estados de un objeto. En este ejemplo, se va a añadir la acción Conmutar variable a un botón. Cuando un usuario haga clic en el botón, la posición de un personaje cambia.

  1. Seleccione Agregar bloques de medios > Personaje único en la barra de herramientas de la izquierda.

  2. En la sección Componentes del panel Propiedades visuales, elimine el Título, el Cuerpo y la Tarjeta.

    Eliminación del título, el cuerpo y la tarjeta
    Incorporación de un personaje

  3. Seleccione el personaje en el bloque de contenido.

  4. Con el icono de marcador de posición de imagen, añada un personaje desde Activos.

  5. Selecciona el personaje Ángela.

    Selección del personaje
    Agregar personaje desde Activos

  6. Seleccione las posiciones.

    Selección de las posiciones

  7. Haga clic en Reemplazar posiciones.

  8. En el panel Propiedades visuales, haga clic en Vista para que se abra el menú desplegable Estados. Ambas posiciones se convierten en los estados del personaje. Para obtener más información, consulte Estados en Adobe Captivate.

    Inicio del menú desplegable Estados
    Inicio del menú desplegable Estados

  9. Seleccione el botón y cambie su etiqueta a Cambiar posición. Para obtener más información sobre cómo añadir botones, consulte Agregar un botón en Adobe Captivate.

    Cambio de etiqueta
    Cambio de la etiqueta del botón

  10. Seleccione Propiedades del proyecto en la barra de herramientas de la derecha.

  11. Seleccione el icono de engranaje de la sección Variables para que se abra el cuadro de diálogo Variables.

  12. Cree una variable toggle_control del tipo Verdadero/Falso con el valor predeterminado Falso. Consulte la sección Crear una variable para obtener más información sobre cómo crear una variable.

  13. Haga clic en cualquier lugar fuera del cuadro de diálogo Variables para salir de él.

  14. Seleccione el botón en el bloque de contenido.

  15. Seleccione Interacciones en la barra de herramientas derecha.

  16. Haga clic en + en Condiciones.

  17. Seleccione la opción Variable.

  18. Seleccione la variable toggle_control en la ficha Usuario.

  19. Con la opción desplegable establecida en Es igual a, seleccione Un valor.

  20. Seleccione Falso.

    Selección de un valor como falso
    Seleccionar Falso

  21. Haga clic en Guardar.

  22. Seleccione la variable toggle_control en la ficha Usuario y haga clic en Listo.

  23. En la sección Acción, seleccione Más > Alternar variable.

  24. Haga clic en + Añadir nueva acción.

  25. En la sección Acción, seleccione Establecer estado.

  26. Seleccione el personaje y, a continuación, seleccione Posición 2.

  27. Haga clic en Siguiente.

  28. Haga clic en Listo.

  29. Seleccione la ficha Else y haga clic en + Agregar nueva acción.

  30. En la sección Acción, seleccione Más > Alternar variable.

  31. Seleccione la variable toggle_control.

  32. Haga clic en Listo.

  33. Haga clic en + Añadir nueva acción.

  34. En la sección Acción, seleccione Establecer estado.

  35. Seleccione el personaje y, a continuación, seleccione Posición 1.

  36. Haga clic en Siguiente.

  37. Haga clic en Listo.

Cuando un alumno hace clic en el botón, con cada clic, el personaje alterna entre los estados.

Cambia el valor de una variable. Puede sumar, restar, multiplicar o dividir un valor a una variable ya creada. En este ejemplo, va a crear una situación de preguntas y respuestas en el que un alumno introduce una respuesta en un campo de entrada. Si la respuesta es correcta, la puntuación se establece como 1. Si la respuesta es incorrecta, la puntuación se establece en -1.

  1. Seleccione Agregar componentes interactivos > Campo de entrada en la barra de herramientas de la izquierda. Para obtener más información sobre el trabajo con el campo de entrada, consulte Agregar campo de entrada en Adobe Captivate.

  2. En el panel Propiedades visuales, aplique una opción de diseño.

  3. En la sección Componentes, elimine el componente de botón.

  4. Seleccione Agregar bloques de texto > Párrafo.

  5. Seleccione Propiedades del proyecto en la barra de herramientas de la derecha.

  6. Seleccione el icono de engranaje de la sección Variables para que se abra el cuadro de diálogo Variables.

  7. Cree una variable puntos del tipo Número con el valor predeterminado 0. Consulte la sección Crear una variable para obtener más información sobre cómo crear una variable.

  8. Haga clic en cualquier lugar fuera del cuadro de diálogo Variables para salir de él.

  9. Seleccione el texto del bloque de contenido de párrafo. Para cambiar las propiedades del texto del párrafo, seleccione el panel Propiedades visuales de la barra de herramientas de la derecha.. Para obtener más información sobre el cambio de propiedades de texto, consulte Texto en Adobe Captivate.

  10. Emplee la variable puntos en el texto. Para obtener más información sobre el uso de una variable en un proyecto, consulte la sección Usar una variable en un proyecto

    Uso de puntos variables
    Utilice la variable

  11. Seleccione el campo de entrada.

    Selección del campo de entrada
    Seleccione el campo de entrada

  12. En la sección Configuración del panel Propiedades visuales, haga clic en Añadir respuestas y añada la respuesta correcta.

    Agregar la respuesta correcta
    Agregar la respuesta correcta

  13. Haga clic en Guardar.

  14. Seleccione Interacciones en la barra de herramientas derecha.

  15. En la ficha Enfoque perdido, seleccione Entrada válida introducida para crear el flujo de trabajo cuando el alumno introduce la respuesta correcta.

    Selección de entrada válida introducida
    Incorporación de validación en la respuesta

  16. En la sección Acción, seleccione Más > Ajustar variable.

  17. Seleccione la variable puntos en la ficha Usuario.

  18. En el selector Operaciones, seleccione + e introduzca el valor 1 en el campo Introducir valor.

    Funcionamiento de los puntos variables
    Ajustar variable para obtener la respuesta correcta

  19. Haga clic en Listo.

  20. En la ficha Enfoque perdido, seleccione Entrada no válida introducida para crear el flujo de trabajo cuando el alumno introduce una respuesta incorrecta.

  21. En la sección Acción, seleccione Más > Ajustar variable.

  22. Seleccione la variable puntos en la ficha Usuario.

  23. En el selector Operaciones, seleccione - e introduzca el valor 1 en el campo Introducir valor.

    Funcionamiento de los puntos variables
    Ajustar variable para obtener la respuesta incorrecta

  24. Haga clic en Listo. La interacción ya ha finalizado.

    Completado añadiendo puntos variables
    Lista de interacciones

Previsualice el proyecto. Cuando los alumnos introducen la respuesta correcta, París, obtienen un punto. Cuando escriben cualquier otra respuesta, obtienen –1.

Asigne un valor a una variable. Puede asignar el valor de otra variable, el contenido de un elemento o el valor de cualquier expresión a una variable existente. Consulte el artículo Crear una interacción guiada mediante botones de opción para obtener un ejemplo sobre cómo añadir una interacción a un botón para que se lleve a cabo una acción cuando un alumno selecciona la opción correcta en un grupo de opciones y hace clic en el botón.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?