Si las reglas no están visibles, seleccione Ver > Mostrar reglas.
- Guía del usuario de Illustrator
- Descubra Illustrator
- Introducción a Illustrator
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Creación de documentos
- Aprendizaje más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
- Acelerar los flujos de trabajo utilizando la Barra de tareas contextuales
- Barra de herramientas
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Personalizar métodos abreviados de teclado
- Introducción a las mesas de trabajo
- Organizar mesas de trabajo
- Personalizar el espacio de trabajo
- Panel Propiedades
- Configuración de preferencias
- Espacio de trabajo táctil
- Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
- Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
- Rotar vista
- Reglas, cuadrículas y guías
- Accesibilidad en Illustrator
- Modo de visualización de la ilustración
- Uso de Touch Bar con Illustrator
- Archivos y plantillas
- Herramientas en Illustrator
- Herramientas de un vistazo
- Selección de herramientas
- Herramientas de navegación
- Herramientas de pintura
- Herramientas de texto
- Herramientas de dibujo
- Modificación de herramientas
- IA generativa (no disponible en China continental)
- Preguntas frecuentes sobre la IA generativa de Illustrator
- Generar escenas, sujetos e iconos usando indicaciones de texto
- Generar motivos vectoriales usando indicaciones de texto
- Generar rellenos de formas vectoriales mediante indicaciones de texto
- Generar gráficos para expandir ilustraciones y rellenar el área de sangrado
- Cambiar el color de la ilustración con indicaciones de texto
- Acciones rápidas
- Illustrator para iPad
- Presentación de Illustrator para iPad
- Espacio de trabajo
- Documentos
- Seleccionar y organizar objetos
- Dibujo
- Texto
- Uso de imágenes
- Color
- Documentos en la nube
- Conceptos básicos
- Solución de problemas
- Añadir y editar contenido
- Dibujo
- Conceptos básicos de dibujo
- Editar trazados
- Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
- Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
- Dibujar líneas y formas sencillas
- Dibujar cuadrículas rectangulares y polares
- Dibujar y editar destellos
- Calco de imágenes
- Simplificar un trazado
- Herramientas y conjuntos de símbolos
- Ajustar segmentos de trazado
- Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
- Crear y editar una cuadrícula de perspectiva
- Dibujar y modificar objetos en una cuadrícula de perspectiva
- Usar objetos como símbolos para uso repetido
- Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
- Medida
- Objetos y materiales 3D
- Color
- Pintura
- Seleccionar y organizar objetos
- Seleccionar objetos
- Capas
- Ampliar, agrupar y desagrupar objetos
- Mover, alinear y distribuir objetos
- Alinear, organizar y mover objetos en un trazado
- Ajustar objetos a pictograma
- Ajustar objetos a pictogramas en japonés
- Apilar objetos
- Bloquear, ocultar y eliminar objetos
- Copiar y duplicar objetos
- Rotar y reflejar objetos
- Entrelazar objetos
- Crear maquetas realistas
- Cambiar la forma de objetos
- Recortar imágenes
- Transformar objetos
- Combinar objetos
- Cortar, dividir y recortar objetos
- Deformación de posición libre
- Escalar y distorsionar objetos
- Fusionar objetos
- Cambiar formas con envolventes
- Cambiar forma de objetos con efectos
- Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
- Uso de vértices interactivos
- Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
- Editar máscaras de recorte
- Formas interactivas
- Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
- Edición global
- Texto
- Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
- Añadir formato básico al texto
- Preguntas frecuentes sobre fuentes en Illustrator
- Fuentes y tipografía
- Crear texto en un trazado
- Crear listas numeradas y con viñetas
- Administrar área de texto
- Añadir formato avanzado al texto
- Aplicar formato a párrafos
- Estilos de carácter y de párrafo
- Caracteres especiales
- Tabulaciones
- Ampliar y rotar texto
- Espaciado entre líneas y caracteres
- Separación de sílabas y saltos de línea
- Ortografía y diccionarios de idiomas
- Aplicar formato de caracteres asiáticos
- Texto en árabe y hebreo
- Modos de composición de alfabetos asiáticos
- Visualizador de Reflow
- Obtener una vista previa, añadir o reemplazar las fuentes no disponibles
- Importar y exportar texto
- Identificar las fuentes usadas en imágenes y texto delineado
- Diseños de tipografía creativos
- Crear diseños de texto con objetos de fusión
- Crear un póster con texto con Calco de imagen
- Crear efectos especiales
- Gráficos web
- Dibujo
- Importación, exportación y almacenamiento
- Importación
- Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
- Guardar y exportar
- Impresión
- Prepárese para imprimir
- Impresión
- Sobreimprimir
- Imprimir mediante gestión del color
- Impresión PostScript
- Ajustes prestablecidos de impresión
- Marcas de impresora y sangrados
- Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
- Reventado
- Impresión de separaciones de color
- Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
- Sobreimpresión en blanco
- Automatizar tareas
- Solución de problemas
- Problemas resueltos
- Problemas conocidos
- Errores de bloqueo
- Recuperar archivos después de un cierre inesperado
- Reparar documentos dañados
- Modo seguro
- Problemas de archivos
- Formatos de archivo admitidos
- Problemas con controladores de dispositivos GPU
- Problemas de rendimiento de GPU
- Problemas con dispositivos Wacom
- Problemas con archivos DLL
- Problemas de memoria
- Problemas con archivos de preferencias
- Problemas de fuentes
- Problemas con la impresora
- Problemas con los medios
- Problemas de complementos no disponibles
- Enviar informe de error a Adobe
- No se pueden aplicar efectos en Illustrator
- Mejora del rendimiento de Illustrator
- Problemas resueltos
Aprenda a trabajar con reglas, cuadrículas y guías en Illustrator.
Uso de las reglas
Las reglas ayudan a colocar y medir con precisión los objetos de la ventana de ilustración o de una mesa de trabajo. El punto donde aparece el 0 en cada regla se denomina origen de la regla.
Illustrator proporciona reglas independientes para documentos y mesas de trabajo. Solo puede seleccionar una de estas reglas a la vez.
Las reglas globales aparecen en los lados superior e izquierdo de la ventana de la ilustración. El origen de la regla por defecto se encuentra en la esquina superior izquierda de la ventana de ilustración.
Las reglas de mesas de trabajo aparecen en los lados superior e izquierdo de la mesa de trabajo activa. El origen de la regla de la mesa de trabajo por defecto se encuentra en la esquina superior izquierda de la mesa de trabajo.
La diferencia entre las reglas de la mesa de trabajo y las reglas globales radica en que si selecciona reglas de mesa de trabajo, el punto de origen cambia en función de la mesa de trabajo activa. Además, puede tener diferentes puntos de origen para reglas de mesa de trabajo. Ahora, si cambia el origen de la regla de mesa de trabajo, los rellenos de motivos de los objetos de la mesa de trabajo no se ven afectados.
El punto de origen predeterminado de la regla global está situado en la esquina superior izquierda de la primera mesa de trabajo y el origen predeterminado de las reglas de la mesa de trabajo se encuentra en la esquina superior izquierda de la mesa de trabajo correspondiente.
- Para mostrar u ocultar las reglas, elija Ver > Reglas > Mostrar reglas o Ver > Reglas > Ocultar reglas.
Para alternar entre las reglas de la mesa de trabajo y las reglas globales, elija Ver > Reglas > Cambiar a reglas globales o Ver > Reglas > Cambiar a reglas de la mesa de trabajo. Las reglas de la mesa de trabajo aparecen de forma predeterminada, por lo que la opción Cambiar a reglas globales aparece en el submenú Reglas.
Para mostrar u ocultar las reglas de vídeo, elija Ver > Mostrar reglas de vídeo o Ver > Ocultar reglas de vídeo.
Para cambiar el origen de la regla, mueva el puntero a la esquina superior izquierda (al punto de intersección) y arrastre el puntero a la posición donde desee ubicar el nuevo origen de la regla.
Al arrastrar, una cruz en la ventana y en las reglas indica el nuevo origen de las reglas globales.
Para restaurar el origen de la regla predeterminada, haga doble clic en el punto de intersección de las reglas en la esquina superior izquierda.
El sistema de coordenadas se ha cambiado del primer al cuarto cuadrante. En Illustrator CS5, si se desplaza hacia abajo, el valor del eje Y aumenta y si se desplaza hacia la derecha, aumenta el valor del eje X.
Al guardar en versiones heredadas de Illustrator, las reglas globales se mantienen en la posición definida en el documento heredado. Aunque el punto de origen no se mueve a la parte superior izquierda, el sistema de coordenadas cambia al cuarto cuadrante.
El cambio en el sistema de coordenadas y el origen de la regla no se aplica a la secuencia de comandos para que pueda mantener los comandos antiguos. Sin embargo, cuando transforma objetos usando secuencias de comandos, los valores de la coordenada Y son diferentes a los valores que ha definido en la interfaz de usuario de Illustrator. Por ejemplo, si realiza una operación de movimiento de Y = +10 puntos, aplique una transformación de Y = -10 puntos para emular el mismo movimiento en la secuencia de comandos.
Cambiar la unidad de medida
La unidad de medida predeterminada en Illustrator es el punto (un punto equivale a 0,3528 milímetros). Puede cambiar las unidades que utiliza Illustrator para medidas generales, trazos y texto. También puede anular la unidad por defecto introduciendo valores en los cuadros.
- Para cambiar la unidad de medida por defecto, seleccione Edición > Preferencias > Unidades (Windows) o Illustrator > Preferencias > Unidades (macOS) y seleccione las unidades para las opciones Generales, Trazo, and Texto. Si Mostrar opciones asiáticas está seleccionado en las preferencias de Texto, también puede seleccionar una unidad específica para el texto asiático.
La opción de medida Generales afecta a las reglas, para medir la distancia entre puntos, mover y transformar objetos, ajustar el espacio de la cuadrícula y de las guías, y para crear formas.
- Para configurar la unidad de medida general para el archivo actual, seleccione Archivo > Ajustar documento, seleccione la unidad de medida que desea usar en el menú Unidades y, a continuación, haga clic en OK.
- Para cambiar la unidad de medida al introducir un valor en un cuadro, introduzca tras el valor una de las siguientes abreviaturas: pulgada, pulgadas, pu, milímetros, mm, Q (una Q equivale a 0,25 milímetros), centímetros, cm, puntos, p, pt, picas, pc, píxel, píxeles y px.
Cuando se combinan picas y puntos, puede introducir valores como XpY, donde X e Y son los números de picas y de puntos (por ejemplo, 12p6 para 12 picas, 6 puntos).
La cuadrícula aparece detrás de la ilustración en la ventana de ilustración. No se imprime.
- Para mostrar u ocultar la cuadrícula, elija Ver > Mostrar cuadrícula o Ver > Ocultar cuadrícula.
- Para ajustar objetos a las líneas de cuadrícula, seleccione Ver > Ajustar a cuadrícula, seleccione el objeto que desea mover y arrástrelo hasta la posición deseada.
Si los límites del objeto se encuentran a 2 píxeles o menos de una línea de cuadrícula, se atraerá a la línea.
Si elige Ver > Previsualización de píxeles, la opción Ajustar a la cuadrícula cambia a Ajustar a píxel.
Cuando se selecciona Ajustar a cuadrícula, Illustrator muestra un indicador visual claro para que sepa exactamente cuándo los objetos se alinean con la cuadrícula. También puede ajustarse a otros objetos incluso cuando el ajuste de cuadrícula está activo, lo que facilita la combinación de diseños estructurados con diseños de forma libre.
Ajustar a píxel se desactiva automáticamente cuando Ajustar a cuadrícula está activado, y viceversa.
- Para especificar el espaciado entre cuadrículas, el estilo de cuadrícula (líneas continuas o punteadas), su color o si las cuadrículas se mostrarán delante o detrás de la ilustración, seleccione Edición > Preferencias > Guías y cuadrícula (Windows) o Illustrator > Preferencias > Guías y cuadrícula (macOS).
Uso de las guías
Las guías permiten alinear texto y objetos gráficos. Puede crear guías de regla (líneas verticales u horizontales rectas) y objetos de guía (objetos vectoriales que se pueden convertir en guías). Al igual que la cuadrícula, las guías no se imprimen.
Puede elegir entre dos estilos de guía, líneas continuas o punteadas, y puede cambiar los colores de las guías si utiliza los colores predefinidos de la guía o selecciona otros con un selector de color. Por defecto, las guías no están bloqueadas por lo que puede moverlas, modificarlas, eliminarlas o invertirlas.
- Para mostrar u ocultar las guías, seleccione Ver > Guías > Mostrar guía o Ver > Guías > Ocultar guías.
- Para cambiar los ajustes de guía, seleccione Edición > Preferencias > Guías y cuadrícula (Windows) o Illustrator > Preferencias > Guías y cuadrícula (macOS).
- Para bloquear las guías, seleccione Ver > Guías > Bloquear guías.
Crear guías
-
-
Sitúe el puntero en la regla izquierda para crear una guía vertical o en la regla superior para crear una guía horizontal.
-
Arrastre la guía hasta su posición.
Para convertir objetos vectoriales en guías, selecciónelos y elija Ver > Guías > Crear guías.
Nota:Para facilitar el trabajo con varias guías, colóquelas en una capa distinta.
-
Para restringir las guías a una mesa de trabajo en lugar de todo el lienzo, seleccione la herramienta Mesa de trabajo y arrastre las guías de la mesa de trabajo.
Mover, eliminar o soltar guías
-
Si las guías están bloqueadas, seleccione Ver > Guías > Bloquear guías.
-
Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Para mover la guía, arrástrela o cópiela.
Para eliminar la guía, pulse la tecla de retroceso (Windows) o la tecla Suprimir (macOS) o elija Editar > Cortar o Editar > Borrar.
Para eliminar de una vez todas las guías, seleccione Ver > Guías > Borrar guías.
Para soltar la guía y convertirla de nuevo en un objeto gráfico normal, seleccione la guía y elija Ver > Guías > Soltar guías.
Con Guías inteligentes, ahora puede ajustar directamente a puntos clave de otro objeto: punto final, punto medio o centro, lo que hace que la alineación sea más rápida y coherente en todo su diseño.
-
Vaya a Ver > Guías inteligentes y asegúrese de que las guías inteligentes estén activadas.
-
Seleccione el objeto que desea mover o alinear.
-
Arrastre el objeto hacia el punto final, punto medio o centro de otro objeto.
-
Cuando las guías inteligentes resalten el punto de ajuste, suelte el ratón para alinear el objeto.
Las guías inteligentes aparecen como líneas de color magenta cuando los objetos están alineados.
Puede posicionar objetos libremente dentro de las celdas de la cuadrícula mientras se ajusta a las líneas o intersecciones de la cuadrícula. Cuando ajusta un objeto a la cuadrícula, aparecen guías punteadas, proporcionando comentarios visuales claros, lo que facilita la alineación y la hace más precisa.
-
Seleccione Ver > Mostrar cuadrícula para mostrar la cuadrícula.
-
Seleccione Ver > Ajustar a píxel.
-
Arrastre un objeto cerca de una línea o intersección de la cuadrícula.
-
Suelte el objeto cuando se alinee con la posición deseada de la cuadrícula.
Puede personalizar el espaciado, el color y el estilo de la cuadrícula en Preferencias > Guías y cuadrícula.
Ahora puede alinear formas y trazados con precisión al punto final, punto medio o centro de cualquier objeto rotado. Las guías inteligentes detectan automáticamente los ángulos de rotación, por lo que su alineación se mantiene coherente en cualquier ángulo.
-
Seleccione los objetos que desea alinear.
-
Arrastre el objeto hacia el punto final, punto medio o centro de otro objeto.
-
Cuando las guías inteligentes muestren indicadores de alineación, suelte el objeto para ajustarlo en su lugar.
Ajustar objetos a puntos de ancla y guías
-
Seleccione Ver > Ajustar al punto.
-
Seleccione el objeto que desea mover y coloque el puntero sobre el punto exacto donde desea alinearlo con puntos de ancla y guías.
Nota:Al ajustar a un punto, la alineación mediante ajuste depende de la posición del puntero, no de los bordes del objeto arrastrado.
-
Arrastre el objeto hasta la posición deseada.
Cuando el puntero esté a 2 píxeles o menos de un punto de ancla o una guía, se atraerá al punto. Cuando se produce la atracción, el puntero cambia de una punta de flecha rellena a una punta de flecha vacía.
Las guías inteligentes son guías de ajuste temporales que aparecen al crear o manipular objetos o mesas de trabajo. Estas guías le ayudan a alinear, editar y transformar objetos o mesas de trabajo en relación con otros objetos, otras mesas de trabajo o ambos mediante la alineación de ajuste y la visualización de los valores de triángulo y ubicación de X e Y. Puede especificar tanto el tipo de guías inteligentes como la información que aparece (por ejemplo, los rótulos de medida, el resaltado de objeto o los rótulos) definiendo las preferencias pertinentes.
Las guías inteligentes están activadas por defecto.
-
Para activar o desactivar guías inteligentes, elija Ver > Guías inteligentes.
-
Utilice las guías inteligentes de las siguientes maneras:
Cuando cree un objeto con la herramienta Pluma o las herramientas de formas, utilice las guías inteligentes para colocar los puntos de ancla de un objeto nuevo respecto a un objeto existente. O, cuando cree una mesa de trabajo nueva, utilice las Guías inteligentes para colocarla en relación con otra mesa de trabajo u otro objeto.
Cuando cree un objeto con la herramienta Pluma o las herramientas de formas o cuando transforme un objeto, utilice las guías de construcción de las guías inteligentes para colocar los puntos de ancla en relación con los ángulos prestablecidos específicos como, por ejemplo, 45 o 90 grados. Especifique estos ángulos en las preferencias de guías inteligentes.
Cuando desplace un objeto o una mesa de trabajo, utilice las Guías inteligentes para alinear la mesa de trabajo o el objeto seleccionado con otros objetos o mesas de trabajo. La alineación se basa en la geometría de los objetos y las mesas de trabajo. Las guías aparecen cuando el objeto se aproxima al borde o al punto central de otros objetos.
Al transformar un objeto, las guías inteligentes aparecen automáticamente para ayudar en la transformación.
Puede cambiar cuándo y cómo aparecen las guías inteligentes ajustando las preferencias de guías inteligentes.
Nota:Si la opción Ajustar a cuadrícula o Previsualización de píxeles está activada, no se pueden utilizar guías inteligentes (aunque esté seleccionado el comando de menú).
Seleccione Edición > Preferencias > Guías inteligentes (Windows) o Illustrator > Preferencias > Guías inteligentes (macOS) para definir las siguientes preferencias:
Color
Especifica el color de las guías.
Guías de alineación
Muestra líneas de guía que se generan por el centro y a lo largo de los bordes de los objetos geométricos, las mesas de trabajo y los sangrados. Se generan al mover objetos y también al realizar ciertas operaciones, por ejemplo, dibujar formas básicas con la herramienta Pluma o transformar objetos.
Rótulos de ancla/trazado
Da información cuando se entrecruzan dos trazados y cuando se concentran en un punto de ancla.
Resaltado de objeto
Resalta el objeto situado bajo el puntero mientras se arrastra el puntero a su alrededor. El color de resaltado es el mismo que el color de la capa del objeto.
Rótulos de medida
Muestra información en numerosas herramientas (como las herramientas de dibujo y texto) sobre la posición del cursor al colocarlo sobre un punto de ancla. Mientras crea, selecciona, desplaza o transforma objetos, muestra el triángulo x e y con respecto a la ubicación original del objeto. Si pulsa Mayús mientras usa una herramienta de dibujo seleccionada, aparece la posición inicial.
Herramientas de transformación
Muestra información al cambiar la escala, rotar y distorsionar objetos.
Invocar guías de distancia
Muestra la distancia entre dos objetos y la posición de un objeto en relación con la mesa de trabajo principal.
Guías de construcción
Muestra líneas de guía mientras se dibujan objetos nuevos. Especifique los ángulos en que desea las líneas de guía desde los puntos de ancla de un objeto cercano. Como máximo, puede definir seis ángulos. Introduzca un ángulo en el cuadro Ángulos seleccionados, seleccione un grupo de ángulos en el menú desplegable Ángulos, o seleccione un grupo de ángulos en el menú desplegable y cambie uno de los valores del cuadro de texto para personalizar el grupo de ángulos. El cuadro de previsualización muestra los ajustes.
Límite de ajuste
Define los límites de ajuste de las guías inteligentes:
- Lienzo completo: Aplica el comportamiento de ajuste en todo el lienzo.
- Mesa de trabajo principal: Restringe el ajuste a la mesa de trabajo actualmente principal.
- Ajustar a objetos aislados: Limita el ajuste a objetos en modo de aislamiento para una edición más controlada.
Tolerancia de ajuste
Indica el número de puntos a los que debe estar el puntero con respecto al otro objeto para que puedan actuar las guías inteligentes.
Utilice los nuevos Ajustes avanzados en Preferencias para perfeccionar cómo se alinean y ajustan los objetos en el lienzo. Puede forzar que los objetos se ajusten a la cuadrícula, mostrar guías visuales durante el ajuste y más. Estas opciones mantienen el comportamiento de ajuste de Illustrator alineado con su flujo de trabajo.
-
Vaya a Edición > Preferencias > Guías inteligentes (Windows) o Illustrator > Preferencias > Guías inteligentes (macOS).
-
En la sección Ajustes avanzados, seleccione sus opciones preferidas:
Mostrar Guías de alineación:
- Al alinear los objetos con su última ubicación: Muestra guías de alineación basadas en la última ubicación de un objeto.
- Desde el cursor durante el movimiento y la transformación: Alinea basándose en el movimiento del cursor en lugar del cuadro delimitador del objeto.
Ajustar a cuadrícula:
- Forzar ajuste a cuadrícula: Asegura que todos los objetos se ajusten estrictamente a las líneas de la cuadrícula.
- Mostrar guías al ajustar a cuadrícula: Muestra guías temporales al mover o alinear objetos.
-
Seleccione Aceptar para aplicar los ajustes.
Ahora puede restringir el ajuste solo a objetos dentro de la mesa de trabajo principal y aplicar el ajuste a objetos aislados directamente desde el panel Preferencias. Esto evita la alineación no deseada con ilustraciones fuera de su área de trabajo, manteniendo las ediciones enfocadas.
-
Vaya a Edición > Preferencias > Guías inteligentes (Windows) o Illustrator > Preferencias > Guías inteligentes (macOS).
-
En la sección Limitar ajuste, bajo Ajustar dentro, active Todo el lienzo o Mesa de trabajo principal según sea necesario.
-
Seleccione Ajustar a objetos aislados si desea que el ajuste se aplique solo a objetos en modo de aislamiento cuando trabaje con objetos en un grupo.
-
Seleccione Aceptar para guardar los cambios.
Utilice el panel Acceso rápido de ajuste para activar o desactivar las opciones de ajuste sin salir de su espacio de trabajo. Este panel le permite alternar entre Ajustar a cuadrícula, Ajustar a píxel, Ajustar a punto, y Guías inteligentes directamente desde la barra de Control. También puede ajustar preferencias como Guías de alineación y Ajustar a pictograma para realizar una ubicación más precisa.
-
Seleccione cualquier objeto en su documento y navegue hasta el panel Acceso rápido de ajuste en la barra de Control.
-
Active Ajustar a cuadrícula, Ajustar a píxel, Ajustar a punto y Guías inteligentes según sea necesario.
-
Active Preferencias de guías inteligentes, como Guías de alineación y Ajustar a pictograma, para realizar una alineación más suave y precisa sin interrumpir su flujo de trabajo.
-
Mueva o alinee objetos, e Illustrator los ajustará según la configuración elegida.
Utilice el panel Acceso rápido de ajuste para cambiar rápidamente los comportamientos de ajuste cuando trabaje entre diseños de forma libre y diseños con píxeles perfectos.
Cuando selecciona objetos con las herramientas Selección, Selección directa o Selección de grupos, las guías de distancia muestran distancias para ayudarle a colocar los objetos con precisión. Para los objetos agrupados, las guías de distancia siempre miden las distancias para el grupo como un todo.
Ver distancias entre dos objetos
-
Seleccione un objeto y pase el cursor sobre el segundo objeto.
-
Mantenga pulsado Opción (macOS) o Alt (Windows).
Ver la posición de un objeto en relación con la mesa de trabajo
-
Seleccione un objeto y coloque el cursor sobre un área vacía de la mesa de trabajo principal.
-
Mantenga pulsado Opción (macOS) o Alt (Windows).
Si quiere desactivar las guías de distancia, vaya a Illustrator > Preferencias > Guías inteligentes (macOS) o Editar > Preferencias > Guías inteligentes (Windows) y anule la selección de Invocar guías de distancia.
Navegar por el panel Información
Utilice el panel Información (Ventana > Información) para obtener información sobre el área situada debajo del puntero y sobre objetos seleccionados.
Cuando se selecciona un objeto y hay una herramienta de selección activa, el panel Información muestra las coordenadas x e y del objeto, anchura (An) y altura (Al). Los valores de anchura y altura se ven afectados por la opción Usar delimitadores de previsualización de Preferencias generales. Si la opción Usar delimitadores de previsualización está seleccionada, Illustrator incluye la anchura del trazo (y otros atributos, como sombra paralela) en las dimensiones del objeto. Si la opción Usar delimitadores de previsualización no está seleccionada, Illustrator mide solo las dimensiones definidas por el trazado vectorial del objeto.
Cuando se utiliza la herramienta Pluma o Degradado, o cuando se mueve una selección, el panel Información muestra el cambio en x (An), el cambio en y (Al), la distancia (D) y el ángulo
conforme arrastra el cursor.
Cuando se utiliza la herramienta Zoom, el panel Información muestra el factor de ampliación y las coordenadas x e y después de soltar el botón del ratón.
Cuando se utiliza la herramienta Escala, el panel Información muestra el cambio de porcentaje en la anchura (An) y la altura (Al), y la nueva anchura (An) y altura (Al) una vez terminado el escalado. Cuando se utilizan las herramientas Rotar y Reflejo, el panel Información muestra las coordenadas del centro del objeto y el ángulo de rotación
o reflejo
.
Al utilizar la herramienta Distorsión, el panel Información muestra las coordenadas del centro del objeto, el ángulo del eje de distorsión
y el grado de distorsión
.
Cuando se utiliza la herramienta Pincel, el panel Información muestra las coordenadas x e y, así como el nombre del pincel actual.
Seleccione Mostrar opciones en el menú del panel o haga clic en la flecha doble de la ficha del panel para mostrar los valores de los colores de relleno y de trazo del objeto seleccionado y el nombre de cualquier motivo, degradado o tinta aplicados al objeto seleccionado.
Si selecciona varios objetos, el panel Información solo mostrará la información común a todos los objetos seleccionados.
Temas similares
¿Tiene alguna pregunta o idea?
Si tiene alguna pregunta que formular o una idea que compartir, entre y participe en la Comunidad de Adobe Illustrator. Nos gustaría conocer sus comentarios y ver sus creaciones.