Guía del usuario Cancelar

Funcionamiento de la gestión de color

  1. Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Página de inicio de Premiere Pro beta
  3. Introducción
    1. Introducción a Adobe Premiere Pro
    2. Novedades de Premiere Pro
    3. Prácticas recomendadas para la actualización de Premiere Pro
    4. Métodos abreviados de teclado de Premiere Pro
    5. Accesibilidad en Premiere Pro
    6. Preguntas frecuentes
    7. Notas de la versión
  4. Requisitos del sistema operativo y hardware
    1. Recomendaciones de hardware
    2. Requisitos del sistema
    3. Requisitos de la GPU y del controlador de GPU
    4. Codificación y descodificación de hardware y procesamiento acelerado por GPU
    5. Cómo instalar controladores desde NVIDIA
  5. Creación de proyectos
    1. Creación de un nuevo proyecto
    2. Abrir proyectos
    3. Movimiento y eliminación de proyectos
    4. Uso de varios proyectos abiertos
    5. Uso de métodos abreviados del proyecto
    6. Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
    7. Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
    8. Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
  6. Espacios de trabajo y flujos de trabajo
    1. Espacios de trabajo
    2. Preguntas frecuentes
      sobre importación y exportación
    3. Trabajo con paneles
    4. Controles táctiles y por gestos de Windows
    5. Uso de Premiere Pro en una configuración de monitor dual
  7. Frame.io
    1. Instalación y activación de Frame.io
    2. Uso de Frame.io con Premiere Pro y After Effects
    3. Integración de Adobe Workfront y Frame.io
    4. Invitar a colaboradores a coeditar un proyecto
    5. Preguntas frecuentes
  8. Importar medios
    1. Importación
      1. Transferencia de archivos
      2. Importación de imágenes fijas
      3. Importación de audio digital
    2. Importación desde Avid o Final Cut
      1. Importación de archivos de proyecto AAF desde Avid Media Composer
      2. Importación de archivos de proyecto XML desde Final Cut Pro 7 y Final Cut Pro X
    3. Buscando medios importados
      1. Inteligencia de medios y panel de búsqueda
      2. Preguntas frecuentes
    4. Formatos de archivo
      1. Formatos de archivo compatibles
      2. Compatibilidad con Blackmagic RAW
    5. Uso de códigos de tiempo
  9. Edición
    1. Editar vídeo
    2. Secuencias
      1. Creación y modificación de secuencias
      2. Establezca los puntos de entrada y salida en el Monitor de origen
      3. Adición de clips a secuencias
      4. Reorganización y desplazamiento de clips
      5. Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
      6. Eliminación de clips de una secuencia
      7. Cambio de la configuración de secuencia
      8. Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
      9. Simplificación de secuencias
      10. Renderizado y previsualización de secuencias
      11. Uso de marcadores
      12. Añadir marcadores a clips
      13. Crear marcadores en el panel Controles de efectos
      14. Cambio de los colores predeterminados del marcador
      15. Búsqueda, movimiento y eliminación de marcadores
      16. Mostrar u ocultar marcadores por color
      17. Ver comentarios del marcador
      18. Copiar y pegar marcadores de secuencia
      19. Marcadores compartidos con After Effects
      20. Revisión de origen y direccionamiento de pista
      21. Detección de edición de escenas
    3. Extensión generativa
      1. Información general 
      2. Preguntas frecuentes
      3. Problemas conocidos
    4. Corte y recorte de clips
      1. División o corte de clips
      2. Recorte de clips
      3. Editar en modo de recorte
      4. Realización de cortes J y de cortes L
      5. Creación y reproducción de clips
      6. Ajuste de las preferencias de recorte y reproducción
    5. Vídeo
      1. Sincronización de audio y vídeo con Combinar clips
      2. Procesamiento y reemplazo de medios
      3. Deshacer, historial y eventos
      4. Congelación y mantenimiento de fotogramas
      5. Uso de las proporciones de aspecto
    6. Audio
      1. Descripción general de audio en Premiere Pro
      2. Edición de clips de audio en el Monitor de origen
      3. Mezclador de pistas de audio
      4. Ajuste de niveles de volumen
      5. Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
      6. Mejorar la voz
      7. Preguntas frecuentes sobre mejorar la voz
      8. Etiquetado de categorías de audio
      9. Atenuar audio automáticamente
      10. Remezclar audio
      11. Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
      12. Panorámica y equilibrio de audio
      13. Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
      14. Transiciones y efectos de audio
      15. Uso de transiciones de audio
      16. Aplicación de efectos a audio
      17. Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
      18. Grabación de mezclas de audio
      19. Edición de audio en la cronología
      20. Asignación de canales de audio en Premiere Pro
      21. Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
    7. Edición basada en texto
      1. Edición basada en texto
      2. Preguntas frecuentes sobre la edición basada en texto
    8. Edición avanzada
      1. Flujo de trabajo de edición multicámara
      2. Edición en RV
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: Mezcla de audio con mayor rapidez
      2. Prácticas recomendadas: Edición eficiente
      3. Flujos de trabajo de edición para largometrajes
  10. Transiciones y efectos de vídeo
    1. Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
    2. Efectos
      1. Tipos de efectos en Premiere Pro
      2. Aplicación y eliminación de efectos
      3. Uso de insignias de defectos
      4. Ajustes preestablecidos de efectos
      5. Efecto de metadatos en Premiere Pro
      6. Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
      7. Efectos de corrección del color
      8. Administrador de efectos
      9. Cambio de la duración y velocidad de los clips
      10. Capas de ajuste
      11. Estabilización de material de archivo
    3. Transiciones
      1. Aplicación de transiciones en Premiere Pro
      2. Modificación y personalización de transiciones
      3. Corte de transformación
  11. Títulos, gráficos y subtítulos
    1. Panel Propiedades
      1. Acerca del panel Propiedades
      2. Editar texto
      3. Editar formas
      4. Editar audio
      5. Editar vídeo
      6. Máscara con forma
      7. Crear, aplicar y redefinir estilos de texto
    2. Panel de gráficos esenciales (24.x y anteriores) 
      1. Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
      2. Creación de un título
      3. Estilos de pista y vinculados
      4. Trabajar con el explorador de estilos
      5. Creación de una forma
      6. Dibujar con la herramienta Pluma
      7. Alineación y distribución de objetos
      8. Cambiar el aspecto del texto y las formas
      9. Aplicación de degradados
      10. Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
    3. Subtítulos
      1. Voz a texto
      2. Traducir subtítulos
      3. Descargar paquetes de idioma para la transcripción
      4. Uso de subtítulos
      5. Revisión de la ortografía y Buscar y reemplazar
      6. Exportación de texto
      7. Preguntas frecuentes sobre voz a texto
      8. Preguntas frecuentes sobre la traducción de subtítulos
    4. Plantillas de gráficos animados
      1. Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
      2. Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
      3. Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
    5. Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
    6. Preguntas frecuentes sobre la retirada del Titulador heredado
    7. Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
  12. Fuentes y emojis
    1. Fuentes de color
    2. Emojis
  13. Animación y fotogramas clave
    1. Adición, exploración y configuración de fotogramas clave
    2. Efectos de animación
    3. Uso del efecto Movimiento para editar y animar clips
    4. Optimización de la automatización de fotogramas clave
    5. Movimiento y copia de fotogramas clave
    6. Visualización y ajuste de efectos y fotogramas clave
  14. Composición
    1. Composición, canales alfa y ajuste de la opacidad del clip
    2. Enmascaramiento y seguimiento
    3. Modos de fusión
  15. Corrección y degradado de color
    1. Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
    2. Configuración de color
    3. Color automático
    4. Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
    5. Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
    6. Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
    7. Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
    8. Creación de viñetas
    9. Looks y LUT
    10. Ámbitos de Lumetri
    11. Mostrar gestión de color
    12. Asignación de tonos de la cronología
    13. HDR para emisoras
    14. Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
  16. Gestión de color
    1. Acerca de la gestión de color 
    2. Funcionamiento de la gestión de color
    3. Desactivar la gestión de color
    4. Gestión de los colores de los medios de origen en el monitor de programa
    5. Configuración de clips para la gestión de color mediante Modificar clip
    6. Configuración de la gestión de color de secuencia
    7. Personalización de los ajustes preestablecidos del color para secuencias nuevas o existentes
    8. Configuración del espacio de color de salida de una secuencia
    9. Opciones de gestión de color
    10. Gestión de color y color de Lumetri
    11. Compatibilidad de la gestión de color con Premiere Pro y After Effects
    12. Preguntas frecuentes
  17. Exportación de medios
    1. Exportación de archivos de vídeo
    2. Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
    3. Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
    4. Exportación rápida
    5. Exportación para la web y dispositivos móviles
    6. Exportación de una imagen fija
    7. Exportación de proyectos para otras aplicaciones
    8. Exportación de archivos OMF para Pro Tools
    9. Exportación al formato P2 de Panasonic
    10. Configuración de exportación
      1. Referencia de configuración de exportación
      2. Configuración básica de vídeo
      3. Configuración de codificación
    11. Prácticas recomendadas: exportación más rápida
  18. Edición colaborativa
    1. Colaboración en Premiere Pro
    2. Primeros pasos con la edición de vídeo colaborativa
    3. Creación de proyectos de equipo
    4. Adición y gestión de medios en Team Projects
    5. Invite y administre colaboradores
    6. Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
    7. Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
    8. Administrar proyectos de equipo
    9. Proyectos de equipo vinculados
    10. Preguntas frecuentes
  19. Flujos de trabajo de forma larga y en dividido
    1. Guía de flujo de trabajo de forma larga y en dividido
    2. Uso de producciones
    3. Funcionamiento de los clips en todos los proyectos de una producción
    4. Prácticas recomendadas: Uso de Producciones
  20. Uso de otras aplicaciones de Adobe
    1. After Effects y Photoshop
    2. Dynamic Link
    3. Audition
    4. Prelude
  21. Organización y gestión de recursos
    1. Uso del panel Proyecto
    2. Organización de recursos en el panel Proyecto
    3. Reproducción de recursos
    4. Búsqueda de recursos
    5. Bibliotecas Creative Cloud
    6. Sincronización de la configuración en Premiere Pro
    7. Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
    8. Gestión de metadatos
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: aprendiendo de la producción de contenido audiovisual
      2. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
  22. Mejora del rendimiento y solución de problemas
    1. Configuración de preferencias
    2. Preferencias de restablecer y restaurar
    3. Modo de recuperación
    4. Uso de proxies
      1. Descripción general del proxy
      2. Flujo de trabajo de ingesta y proxy
    5. Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
    6. Premiere Pro para Apple Silicon
    7. Eliminación de parpadeo
    8. Entrelazado y orden de campos
    9. Procesamiento inteligente
    10. Soporte para la superficie de control
    11. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
    12. Base de conocimiento
      1. Problemas conocidos
      2. Problemas solucionados
      3. Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
      4. No es posible migrar la configuración después de actualizar Premiere Pro
      5. Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
      6. ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
      7. Corrección de errores al procesar o exportar
      8. Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
  23. Extensiones y plugins
    1. Instalación de plugins y extensiones en Premiere Pro
    2. Últimos plugins desarrollados por terceros
  24. Streaming de vídeo y audio
    1. Transporte fiable seguro (SRT)
  25. Supervisión de recursos y medios sin conexión
    1. Monitorización de recursos
      1. Uso del Monitor de origen y el Monitor de programa
      2. Uso del monitor de referencia
    2. Medios sin conexión
      1. Uso de clips sin conexión
      2. Creación de clips para editar sin conexión
      3. Revinculación de medios sin conexión
  1. Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Página de inicio de Premiere Pro beta
  3. Introducción
    1. Introducción a Adobe Premiere Pro
    2. Novedades de Premiere Pro
    3. Prácticas recomendadas para la actualización de Premiere Pro
    4. Métodos abreviados de teclado de Premiere Pro
    5. Accesibilidad en Premiere Pro
    6. Preguntas frecuentes
    7. Notas de la versión
  4. Requisitos del sistema operativo y hardware
    1. Recomendaciones de hardware
    2. Requisitos del sistema
    3. Requisitos de la GPU y del controlador de GPU
    4. Codificación y descodificación de hardware y procesamiento acelerado por GPU
    5. Cómo instalar controladores desde NVIDIA
  5. Creación de proyectos
    1. Creación de un nuevo proyecto
    2. Abrir proyectos
    3. Movimiento y eliminación de proyectos
    4. Uso de varios proyectos abiertos
    5. Uso de métodos abreviados del proyecto
    6. Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
    7. Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
    8. Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
  6. Espacios de trabajo y flujos de trabajo
    1. Espacios de trabajo
    2. Preguntas frecuentes
      sobre importación y exportación
    3. Trabajo con paneles
    4. Controles táctiles y por gestos de Windows
    5. Uso de Premiere Pro en una configuración de monitor dual
  7. Frame.io
    1. Instalación y activación de Frame.io
    2. Uso de Frame.io con Premiere Pro y After Effects
    3. Integración de Adobe Workfront y Frame.io
    4. Invitar a colaboradores a coeditar un proyecto
    5. Preguntas frecuentes
  8. Importar medios
    1. Importación
      1. Transferencia de archivos
      2. Importación de imágenes fijas
      3. Importación de audio digital
    2. Importación desde Avid o Final Cut
      1. Importación de archivos de proyecto AAF desde Avid Media Composer
      2. Importación de archivos de proyecto XML desde Final Cut Pro 7 y Final Cut Pro X
    3. Buscando medios importados
      1. Inteligencia de medios y panel de búsqueda
      2. Preguntas frecuentes
    4. Formatos de archivo
      1. Formatos de archivo compatibles
      2. Compatibilidad con Blackmagic RAW
    5. Uso de códigos de tiempo
  9. Edición
    1. Editar vídeo
    2. Secuencias
      1. Creación y modificación de secuencias
      2. Establezca los puntos de entrada y salida en el Monitor de origen
      3. Adición de clips a secuencias
      4. Reorganización y desplazamiento de clips
      5. Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
      6. Eliminación de clips de una secuencia
      7. Cambio de la configuración de secuencia
      8. Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
      9. Simplificación de secuencias
      10. Renderizado y previsualización de secuencias
      11. Uso de marcadores
      12. Añadir marcadores a clips
      13. Crear marcadores en el panel Controles de efectos
      14. Cambio de los colores predeterminados del marcador
      15. Búsqueda, movimiento y eliminación de marcadores
      16. Mostrar u ocultar marcadores por color
      17. Ver comentarios del marcador
      18. Copiar y pegar marcadores de secuencia
      19. Marcadores compartidos con After Effects
      20. Revisión de origen y direccionamiento de pista
      21. Detección de edición de escenas
    3. Extensión generativa
      1. Información general 
      2. Preguntas frecuentes
      3. Problemas conocidos
    4. Corte y recorte de clips
      1. División o corte de clips
      2. Recorte de clips
      3. Editar en modo de recorte
      4. Realización de cortes J y de cortes L
      5. Creación y reproducción de clips
      6. Ajuste de las preferencias de recorte y reproducción
    5. Vídeo
      1. Sincronización de audio y vídeo con Combinar clips
      2. Procesamiento y reemplazo de medios
      3. Deshacer, historial y eventos
      4. Congelación y mantenimiento de fotogramas
      5. Uso de las proporciones de aspecto
    6. Audio
      1. Descripción general de audio en Premiere Pro
      2. Edición de clips de audio en el Monitor de origen
      3. Mezclador de pistas de audio
      4. Ajuste de niveles de volumen
      5. Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
      6. Mejorar la voz
      7. Preguntas frecuentes sobre mejorar la voz
      8. Etiquetado de categorías de audio
      9. Atenuar audio automáticamente
      10. Remezclar audio
      11. Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
      12. Panorámica y equilibrio de audio
      13. Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
      14. Transiciones y efectos de audio
      15. Uso de transiciones de audio
      16. Aplicación de efectos a audio
      17. Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
      18. Grabación de mezclas de audio
      19. Edición de audio en la cronología
      20. Asignación de canales de audio en Premiere Pro
      21. Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
    7. Edición basada en texto
      1. Edición basada en texto
      2. Preguntas frecuentes sobre la edición basada en texto
    8. Edición avanzada
      1. Flujo de trabajo de edición multicámara
      2. Edición en RV
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: Mezcla de audio con mayor rapidez
      2. Prácticas recomendadas: Edición eficiente
      3. Flujos de trabajo de edición para largometrajes
  10. Transiciones y efectos de vídeo
    1. Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
    2. Efectos
      1. Tipos de efectos en Premiere Pro
      2. Aplicación y eliminación de efectos
      3. Uso de insignias de defectos
      4. Ajustes preestablecidos de efectos
      5. Efecto de metadatos en Premiere Pro
      6. Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
      7. Efectos de corrección del color
      8. Administrador de efectos
      9. Cambio de la duración y velocidad de los clips
      10. Capas de ajuste
      11. Estabilización de material de archivo
    3. Transiciones
      1. Aplicación de transiciones en Premiere Pro
      2. Modificación y personalización de transiciones
      3. Corte de transformación
  11. Títulos, gráficos y subtítulos
    1. Panel Propiedades
      1. Acerca del panel Propiedades
      2. Editar texto
      3. Editar formas
      4. Editar audio
      5. Editar vídeo
      6. Máscara con forma
      7. Crear, aplicar y redefinir estilos de texto
    2. Panel de gráficos esenciales (24.x y anteriores) 
      1. Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
      2. Creación de un título
      3. Estilos de pista y vinculados
      4. Trabajar con el explorador de estilos
      5. Creación de una forma
      6. Dibujar con la herramienta Pluma
      7. Alineación y distribución de objetos
      8. Cambiar el aspecto del texto y las formas
      9. Aplicación de degradados
      10. Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
    3. Subtítulos
      1. Voz a texto
      2. Traducir subtítulos
      3. Descargar paquetes de idioma para la transcripción
      4. Uso de subtítulos
      5. Revisión de la ortografía y Buscar y reemplazar
      6. Exportación de texto
      7. Preguntas frecuentes sobre voz a texto
      8. Preguntas frecuentes sobre la traducción de subtítulos
    4. Plantillas de gráficos animados
      1. Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
      2. Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
      3. Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
    5. Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
    6. Preguntas frecuentes sobre la retirada del Titulador heredado
    7. Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
  12. Fuentes y emojis
    1. Fuentes de color
    2. Emojis
  13. Animación y fotogramas clave
    1. Adición, exploración y configuración de fotogramas clave
    2. Efectos de animación
    3. Uso del efecto Movimiento para editar y animar clips
    4. Optimización de la automatización de fotogramas clave
    5. Movimiento y copia de fotogramas clave
    6. Visualización y ajuste de efectos y fotogramas clave
  14. Composición
    1. Composición, canales alfa y ajuste de la opacidad del clip
    2. Enmascaramiento y seguimiento
    3. Modos de fusión
  15. Corrección y degradado de color
    1. Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
    2. Configuración de color
    3. Color automático
    4. Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
    5. Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
    6. Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
    7. Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
    8. Creación de viñetas
    9. Looks y LUT
    10. Ámbitos de Lumetri
    11. Mostrar gestión de color
    12. Asignación de tonos de la cronología
    13. HDR para emisoras
    14. Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
  16. Gestión de color
    1. Acerca de la gestión de color 
    2. Funcionamiento de la gestión de color
    3. Desactivar la gestión de color
    4. Gestión de los colores de los medios de origen en el monitor de programa
    5. Configuración de clips para la gestión de color mediante Modificar clip
    6. Configuración de la gestión de color de secuencia
    7. Personalización de los ajustes preestablecidos del color para secuencias nuevas o existentes
    8. Configuración del espacio de color de salida de una secuencia
    9. Opciones de gestión de color
    10. Gestión de color y color de Lumetri
    11. Compatibilidad de la gestión de color con Premiere Pro y After Effects
    12. Preguntas frecuentes
  17. Exportación de medios
    1. Exportación de archivos de vídeo
    2. Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
    3. Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
    4. Exportación rápida
    5. Exportación para la web y dispositivos móviles
    6. Exportación de una imagen fija
    7. Exportación de proyectos para otras aplicaciones
    8. Exportación de archivos OMF para Pro Tools
    9. Exportación al formato P2 de Panasonic
    10. Configuración de exportación
      1. Referencia de configuración de exportación
      2. Configuración básica de vídeo
      3. Configuración de codificación
    11. Prácticas recomendadas: exportación más rápida
  18. Edición colaborativa
    1. Colaboración en Premiere Pro
    2. Primeros pasos con la edición de vídeo colaborativa
    3. Creación de proyectos de equipo
    4. Adición y gestión de medios en Team Projects
    5. Invite y administre colaboradores
    6. Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
    7. Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
    8. Administrar proyectos de equipo
    9. Proyectos de equipo vinculados
    10. Preguntas frecuentes
  19. Flujos de trabajo de forma larga y en dividido
    1. Guía de flujo de trabajo de forma larga y en dividido
    2. Uso de producciones
    3. Funcionamiento de los clips en todos los proyectos de una producción
    4. Prácticas recomendadas: Uso de Producciones
  20. Uso de otras aplicaciones de Adobe
    1. After Effects y Photoshop
    2. Dynamic Link
    3. Audition
    4. Prelude
  21. Organización y gestión de recursos
    1. Uso del panel Proyecto
    2. Organización de recursos en el panel Proyecto
    3. Reproducción de recursos
    4. Búsqueda de recursos
    5. Bibliotecas Creative Cloud
    6. Sincronización de la configuración en Premiere Pro
    7. Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
    8. Gestión de metadatos
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: aprendiendo de la producción de contenido audiovisual
      2. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
  22. Mejora del rendimiento y solución de problemas
    1. Configuración de preferencias
    2. Preferencias de restablecer y restaurar
    3. Modo de recuperación
    4. Uso de proxies
      1. Descripción general del proxy
      2. Flujo de trabajo de ingesta y proxy
    5. Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
    6. Premiere Pro para Apple Silicon
    7. Eliminación de parpadeo
    8. Entrelazado y orden de campos
    9. Procesamiento inteligente
    10. Soporte para la superficie de control
    11. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
    12. Base de conocimiento
      1. Problemas conocidos
      2. Problemas solucionados
      3. Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
      4. No es posible migrar la configuración después de actualizar Premiere Pro
      5. Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
      6. ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
      7. Corrección de errores al procesar o exportar
      8. Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
  23. Extensiones y plugins
    1. Instalación de plugins y extensiones en Premiere Pro
    2. Últimos plugins desarrollados por terceros
  24. Streaming de vídeo y audio
    1. Transporte fiable seguro (SRT)
  25. Supervisión de recursos y medios sin conexión
    1. Monitorización de recursos
      1. Uso del Monitor de origen y el Monitor de programa
      2. Uso del monitor de referencia
    2. Medios sin conexión
      1. Uso de clips sin conexión
      2. Creación de clips para editar sin conexión
      3. Revinculación de medios sin conexión

Obtenga más información sobre cómo la gestión de color garantiza la exactitud de la interpretación y la visualización de color en los dispositivos y formatos para una experiencia de edición fluida.

La gestión de color convierte automáticamente el espacio de color de cada clip de origen que edite en una secuencia en el espacio de color de trabajo de dicha secuencia, en el que se aplican todos los efectos y ajustes de color. A continuación, toda la secuencia se convierte en un espacio de color de salida para la monitorización y exportación. En el proceso, la asignación de tonos puede o no utilizarse para comprimir automáticamente los detalles de resaltado y sombra que, de otro modo, podrían recortarse o distorsionarse para ayudarle a convertir los medios de origen de amplia gama (como los medios de Camera RAW) a formatos de salida de gama estrecha (como Rec.709), sin necesidad de hacer nada.

La primera transformación del Espacio de color de entrada al Espacio de color de trabajo y la segunda transformación del Espacio de color de trabajo al Espacio de color de salida constituyen el núcleo de la gestión de color. 

LA GESTIÓN DE COLOR EMPIEZA CON LOS MEDIOS DE ORIGEN

La gestión de color solo funciona cuando se identifica correctamente el espacio de color de cada clip que se utiliza en el programa.Premiere Pro puede leer los metadatos disponibles en formatos como QuickTime, MXF, MP4 y seleccionar formatos Camera RAW para etiquetar automáticamente el espacio de color de los diferentes formatos de medios. Si los clips carecen de dichos metadatos o los metadatos son incorrectos, puede utilizar Modificar clip > Color para comprobar si los medios están etiquetados correctamente y cambiar los clips que no están etiquetados correctamente.  

LA GESTIÓN DE COLOR SE CONFIGURA EN SECUENCIAS

Siempre que se cree una nueva secuencia vacía, existirá la posibilidad de configurar la forma en que esa secuencia gestionará el color de los medios que se editen en ella. Cada secuencia del proyecto puede tener su propia configuración de gestión de color, lo que le proporciona la flexibilidad necesaria para albergar varios flujos de trabajo de color dentro del mismo proyecto. La configuración de gestión de color de cada secuencia determina el modo en que los clips aparecerán cuando los edite en dicha secuencia y cómo se generarán desde ella durante la exportación. Estos ajustes se configuran fácilmente con la pestaña Gestión de color en el cuadro de diálogo Nueva secuencia

Después de la creación de una secuencia, puede seguir modificando la configuración de gestión de color de una secuencia en cualquier momento mediante la pestaña Color en el cuadro de diálogo Ajustes de secuencia o en la sección Secuencias de la pestaña Configuración del panel Color de Lumetri.

Nota:

El espacio de color de trabajo que elija determina el aspecto de determinados efectos y ajustes de color, y cambiar el espacio de color de trabajo tras aplicar determinados efectos y ajustes de color puede cambiar el aspecto de estos efectos.

El ajuste preestablecido de gestión de color predeterminado permite el procesamiento de color SDR en el espacio de color Rec.709, la asignación de tonos de entrada para que se ajuste a los medios de origen de amplia gama en Rec.709, y la salida en Rec.709. Este es un buen ajuste preestablecido para los programas que se componen sobre todo de medios de origen SDR si quiere trabajar de forma similar a como lo ha hecho en Premiere Pro en el pasado. 

También es más fácil elegir otros flujos de trabajo de gestión de color seleccionando uno de los otros ajustes preestablecidos que se proporcionan y que son más adecuados para el tipo de medio con el que está trabajando. Por ejemplo, si está editando medios de origen camera RAW, puede elegir Amplia gama (asignación de tonos) del menú Configuración de color de la pestaña Gestión de color, que configurará la gestión de color de Premiere Pro para que funcione en el espacio de color de amplia gama ACEScct, utilice la asignación de tonos de salida para ajustar medios de amplia gama al espacio de color de salida que elija y predetermine la salida Rec.709 (aunque esto se puede cambiar en cualquier momento). Esto le proporciona más latitud para realizar ajustes de color y garantiza la máxima calidad solo mediante la asignación de tonos después de que se hayan realizado todos los efectos de imagen y ajustes de color, manteniendo todos los detalles de resalte y de sombra extraíbles a la máxima calidad.   

Si el programa tiene requisitos especiales que no se cumplen en ninguno de los ajustes preestablecidos de gestión de color disponibles, todos los parámetros que rigen el funcionamiento de la gestión de color automatizada están disponibles dentro del grupo avanzado de controles, de modo que puede personalizar la gestión de color en Premiere Pro para que funcione como necesite.

LA SUPERVISIÓN Y LA EXPORTACIÓN DEPENDEN DEL ESPACIO DE COLOR DE SALIDA

El Espacio de color de salida de cada secuencia controla el color que la secuencia produce en el Monitor de programa, ya sea como salida de vídeo o mediante Transmitir o que se procese para exportar. 

Siempre que elija un ajuste preestablecido de gestión de color, se asigna automáticamente un Espacio de color de salida que normalmente se asocia con dicho ajuste preestablecido. Sin embargo, puede cambiar el Espacio de color de salida siempre que lo desee, independientemente del ajuste preestablecido. De este modo, puede emitir cualquier secuencia en cualquier formato compatible, según sus necesidades.

Cada ajuste preestablecido de gestión de color que se envía con Premiere Pro está predeterminado para la salida de Rec.709, ya que es la salida más común. Sin embargo, para realizar una salida en cualquier otro espacio de color SDR o HDR, puede acceder a los parámetros de color en Ajustes de secuencia o el panel Configuración de Lumetri y cambiar el Espacio de color de salida a lo que necesite producir. La gestión de color en Premiere Pro realiza automáticamente todo lo necesario para convertir la secuencia al espacio de color de salida y garantizar que la imagen se produzca correctamente. 

Al exportar la secuencia a un archivo de vídeo, si el Formato o la Profundidad de bits que ha seleccionado no es compatible con el Espacio de color de salida de la secuencia actual, se puede asignar un Espacio de color de exportación para convertirlo a un espacio de color que se pueda exportar. Si sucede esto, aparecerá una advertencia y puede cambiar a un formato compatible o aumentar la profundidad de bits si desea exportar al Espacio de color de salida elegido.

LA ASIGNACIÓN DE TONOS Y LA COMPRESIÓN DE GAMA ACELERAN SU FLUJO DE TRABAJO 

Los medios codificados de registro y Camera RAW tienen mucha más latitud y color de lo que normalmente se puede obtener para la monitorización o la distribución local a través de streaming o difusión; es necesario añadir valores fuera del rango de clip (que quedan poco estéticos) o comprimir valores fuera del rango en el rango visual de la pantalla. Aunque se puede realizar manualmente, la asignación de tonos hace que sea más rápido comprimir una latitud más ancha en el rango de señal que elija, mientras que la compresión de gama hace que sea más rápido comprimir un rango de color más amplio en el rango de señal que elija. 

Independientemente de cómo decida trabajar, si utiliza el ajuste preestablecido de procesamiento de imagen SDR o uno de los ajustes preestablecidos de procesamiento de imagen de gama amplia opcionales, la asignación de tonos y la compresión de gama están disponibles para acelerar el flujo de trabajo de las siguientes maneras:  

  • La asignación de tonos de entrada y la compresión de gama de entrada se aplican durante la entrada inicial a la conversión del espacio de color de trabajo, lo que significa que la conversión de imagen se produce antes de aplicar los efectos de imagen. Esto puede simplificar los flujos de trabajo de SDR, a expensas de que ocasionalmente sea difícil recuperar los detalles de resalte que acaban comprimidos en exceso. Además, como estas operaciones son específicas para cada clip, pueden personalizarse clip por clip. 

  • La Asignación de tonos de salida y la compresión de gama de salida se aplican después de que se hayan procesado todos los efectos, como parte del trabajo de conversión del espacio de color de salida. Para los flujos de trabajo de amplia gama, esto garantiza que los ajustes de color realizados con Lumetri tengan la máxima calidad y que todos los detalles de resalte y sombra disponibles en los medios de origen se puedan recuperar. Dado que estas operaciones se aplican en la salida, solo puede haber una configuración para cualquier secuencia, lo que garantiza que todos los clips que se compongan juntos tengan la misma asignación de tonos.  

Nota:

El uso de la asignación de tonos de salida, tal y como se configura en el ajuste preestablecido de Amplia gama (asignación de tonos), puede tener como resultado un medio SDR ligeramente oscurecido que se está convirtiendo en un espacio de color de trabajo de gran gama. No es un problema para los medios SDR originales de la cámara, cuyo color se debe ajustar de todos modos. Sin embargo, tengan en cuenta que todos los ajustes de color se producen antes de que se aplique la asignación de tonos de salida, por lo que siempre se ajustan los niveles de origen. Sin embargo, puede ser un problema para los medios SDR masterizados que se hayan graduado previamente y que ahora parezcan diferentes. Tenga en cuenta que este problema se puede minimizar con el ajuste preestablecido de Amplia gama (asignación de tonos mínima), que limita la asignación de tonos solo a los resaltes de los clips SDR y tiene la ventaja añadida de asignar tonos a los resaltes fuera de la gama.  

La asignación de tonos y la conversión de gama son opcionales. Puede desactivarlos en cualquier momento. Sin embargo, al hacerlo, todos los resaltes y sombras fuera del rango se recortarán en lugar de comprimirse y las partes brillantes de la imagen serán demasiado intensas a menos que realice algún tipo de ajuste manual para controlar a estos niveles. 

Por último, hay diferentes algoritmos de asignación de tonos y compresión de gama que producen salidas ligeramente diferentes en función del rango de color y del contraste que tenga en una imagen. Dado que la calidad de estas operaciones es subjetiva y que diferentes algoritmos pueden producir resultados más agradables en función de los medios y de sus preferencias, tiene toda una gama de opciones. Sin embargo, los valores predeterminados se han elegido en función de los resultados generalmente satisfactorios obtenidos con la mayor variedad de medios.

Páginas similares

Hable con nosotros

Si tiene alguna pregunta acerca de la gestión de color en Premiere Pro, póngase en contacto con nosotros en nuestra Comunidad de Premiere Pro. Estaremos encantados de ayudarle.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?