Guía del usuario Cancelar

Configuración de la implementación educativa con sincronización de usuarios

  1. Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
  2. Planificar la implementación
    1. Conceptos básicos
      1. Licencias
      2. Identidad
      3. Administración de usuarios
      4. Implementación de aplicaciones
      5. Información general sobre la Admin Console
      6. Funciones de administrador
    2. Guías de implementación
      1. Guía de implementación de usuarios designados
      2. Guía de implementación de SDL
      3. Implementar Adobe Acrobat 
    3. Implementar Creative Cloud para el sector educativo
      1. Inicio de la implementación
      2. Asistente de incorporación para primaria y secundaria
      3. Configuración sencilla
      4. Sincronización de usuarios
      5. Sincronización de listas para primaria y secundaria (EE. UU.)
      6. Conceptos claves de las licencias
      7. Opciones de implementación
      8. Consejos rápidos
      9. Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
      10. Activar Adobe Express en Google Classroom
      11. Integración con Canvas LMS
      12. Integración con Blackboard Learn
      13. Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
      14. Agregar usuarios mediante Roster Sync
      15. Preguntas frecuentes sobre Kivuto
      16. Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
  3. Configurar y preparar la organización
    1. Tipos de identidad | Aspectos generales
    2. Configurar una identidad | Aspectos generales
    3. Configurar la organización con Enterprise ID
    4. Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
      1. Configurar el SSO con Microsoft a través de Azure OIDC
      2. Añadir Azure Sync al directorio
      3. Sincronización de funciones para el sector educativo
      4. Preguntas frecuentes sobre Azure Connector
    5. Configurar la federación y sincronización de Google
      1. Configurar el SSO con la federación de Google
      2. Añadir Google Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre la federación de Google
    6. Configurar la organización con Microsoft ADFS
    7. Configurar la organización para District Portals y LMS
    8. Configurar la organización con otros proveedores de identidad
      1. Crear un directorio
      2. Verificar la titularidad de un dominio
      3. Añadir dominios a directorios
    9. Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
      1. Preguntas habituales sobre SSO
      2. Solución de problemas de SSO
      3. Preguntas frecuentes sobre el sector educativo
  4. Administrar la configuración de su organización
    1. Administrar dominios y directorios existentes
    2. Habilitar la creación de cuenta automática
    3. Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
    4. Migrar a un nuevo proveedor de autenticación 
    5. Configuración de recursos
    6. Configuración de autenticación
    7. Privacidad y contactos de seguridad
    8. Configuración de la consola
    9. Administración del cifrado  
  5. Administrar usuarios
    1. Información general
    2. Funciones administrativas
    3. Estrategias de administración de usuarios
      1. Organizar usuarios individualmente   
      2. Administrar varios usuarios (carga CSV en bloque)
      3. Herramienta de sincronización de usuarios (UST)
      4. Microsoft Azure Sync
      5. Sincronización de la federación de Google
    4. Asignar licencias a un usuario de equipo
    5. Gestión de usuarios en la aplicación para equipos
      1. Gestionar el equipo en Adobe Express
      2. Gestionar el equipo en Adobe Acrobat
    6. Añadir usuarios con dominios de correo electrónico iguales
    7. Cambiar el tipo de identidad de un usuario
    8. Administrar grupos de usuarios
    9. Organizar usuarios de directorios
    10. Administrar desarrolladores
    11. Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
    12. Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
  6. Administrar productos y derechos
    1. Administrar productos y perfiles de productos
      1. Administrar productos
      2. Comprar productos y licencias
      3. Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
      4. Administrar reglas de asignación automática
      5. Permitir a los usuarios entrenar modelos personalizados de Firefly
      6. Revisar solicitudes de productos
      7. Administrar políticas de autoservicio
      8. Administrar integraciones de aplicaciones
      9. Administrar permisos de productos en la Admin Console  
      10. Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
      11. Aplicación única | Creative Cloud para empresas
      12. Servicios opcionales
    2. Administrar licencias de dispositivo compartido
      1. Novedades
      2. Guía de implementación
      3. Crear paquetes
      4. Recuperar licencias
      5. Administrar perfiles
      6. Licensing Toolkit
      7. Preguntas frecuentes sobre licencias de dispositivo compartido
  7. Introducción a Global Admin Console
    1. Asumir las funciones de administración global
    2. Seleccionar la organización
    3. Administrar jerarquía de la organización
    4. Administrar perfiles de producto
    5. Gestionar administradores
    6. Administrar grupos de usuarios
    7. Modificar las políticas de la organización
    8. Administrar plantillas de políticas
    9. Asignar productos a las organizaciones secundarias
    10. Ejecutar tareas pendientes
    11. Información de interés
    12. Exportar o importar la estructura de la organización
  8. Administrar almacenamiento y recursos
    1. Almacenamiento
      1. Administrar el almacenamiento de empresa
      2. Adobe Creative Cloud: Actualizar almacenamiento
      3. Administrar el almacenamiento de Adobe
    2. Administrar proyectos
    3. Migración de recursos
      1. Migración de recursos automatizada
      2. Preguntas frecuentes sobre migración de recursos automatizada  
      3. Administrar recursos transferidos
    4. Reclamar recursos de un usuario
    5. Migración de recursos de estudiantes | Solo sector educativo
      1. Migración automática de recursos de estudiantes
      2. Migrar los recursos
  9. Administrar servicios
    1. Adobe Stock
      1. Paquetes de créditos de Adobe Stock para equipos
      2. Adobe Stock para empresas
      3. Usar Adobe Stock para empresas
      4. Aprobación de licencias en Adobe Stock
    2. Fuentes personalizadas
    3. Adobe Asset Link
      1. Información general
      2. Crear un grupo de usuarios
      3. Configurar Adobe Experience Manager Assets
      4. Configurar e instalar Adobe Asset Link
      5. Administrar recursos
      6. Adobe Asset Link para XD
    4. Adobe Acrobat Sign
      1. Configurar Adobe Acrobat Sign para empresas o equipos
      2. Adobe Acrobat Sign: Administrador de funciones para equipos
      3. Administrar Adobe Acrobat Sign en la Admin Console
    5. Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
      1. Información general
  10. Implementar aplicaciones y actualizaciones
    1. Información general
      1. Implementar y distribuir aplicaciones y actualizaciones
      2. Cómo planificar la implementación
      3. Preparación de la implementación
    2. Crear paquetes
      1. Creación de paquetes de aplicaciones a través de Admin Console
      2. Crear paquetes de licencias de usuario designadas
      3. Administrar paquetes pregenerados
        1. Administrar plantillas de Adobe
        2. Administrar paquetes de aplicación única
      4. Administrar paquetes
      5. Administrar licencias de dispositivo
      6. Licencias con números de serie
    3. Personalizar paquetes
      1. Personalizar la aplicación de escritorio de Creative Cloud
      2. Incluir extensiones en el paquete
    4. Implementar paquetes 
      1. Implementar paquetes
      2. Implementar paquetes de Adobe con Microsoft Intune
      3. Implementar paquetes de Adobe con SCCM
      4. Implementar paquetes de Adobe con ARD
      5. Instalar productos en la carpeta Exceptions
      6. Desinstalar productos de Creative Cloud
      7. Usar Adobe Provisioning Toolkit Enterprise Edition
    5. Administrar actualizaciones
      1. Administración de cambios para clientes de empresas y equipos de Adobe
      2. Implementar actualizaciones
    6. Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
      1. Información general sobre AUSST
      2. Configurar el servidor interno de actualizaciones
      3. Mantener el servidor interno de actualizaciones
      4. Casos prácticos habituales de AUSST   
      5. Solucionar problemas del servidor interno de actualizaciones
    7. Adobe Remote Update Manager (RUM)
      1. Notas de la versión
      2. Usar Adobe Remote Update Manager
    8. Resolución de problemas
      1. Resolución de errores de instalación y desinstalación de aplicaciones de Creative Cloud
      2. Consultar equipos cliente para comprobar si se ha implementado un paquete
  11. Administrar la cuenta de equipos
    1. Información general
    2. Modificar los datos de pago
    3. Administrar facturas
    4. Cambiar el propietario del contrato
    5. Cambiar el plan
    6. Cambiar distribuidor
    7. Cancelar el plan
    8. Cumplimiento de solicitudes de compra
  12. Renovaciones
    1. Abono de equipos: Renovaciones
    2. Plan VIP para empresas: Renovaciones y cumplimiento
  13. Administrar contratos
    1. Fases de vencimiento automatizadas para contratos ETLA
    2. Cambio de tipos de contrato en una Adobe Admin Console existente
    3. Value Incentive Plan (VIP) en China
    4. Ayuda sobre VIP Select
  14. Informes y registros
    1. Registro de auditoría
    2. Informes de asignaciones
    3. Registros de contenidos
  15. Ayuda
    1. Contactar con el Servicio de atención al cliente de Adobe
    2. Opciones de asistencia para cuentas de equipos
    3. Opciones de asistencia para cuentas de empresa
    4. Opciones de asistencia para Experience Cloud

En esta configuración, los usuarios federados se añaden, actualizan y eliminan mediante una sincronización, y el directorio se puede sincronizar desde Microsoft Entra o Google Workspace.  

Demostraciones en vídeo 

Estos vídeos cubren los niveles de primaria y secundaria para Adobe Express. Sincronizar usuarios y asignar licencias a grupos es el mismo proceso que para la educación Superior solo que con diferentes nombres de productos.

Configuración educativa: Sincronización de usuarios 

  1. Crear un directorio
  2. Configurar un directorio federado
  3. Reivindicar dominio(s)
  4. Configurar la sincronización 
  5. Preparar perfiles de productos
  6. Asignar un perfil de producto a grupos

Esta guía abarca la sincronización de usuarios de Microsoft Azure (Entra) y Google Workspace for Education.

Hay opciones de sincronización alternativas disponibles que permiten a los usuarios sincronizar desde un directorio local mediante la Herramienta de sincronización de usuarios o directamente a través de la API de administración de usuarios de Adobe https://developer.adobe.com/UMAPI/.

  1. Crear un directorio

    Adobe Admin Console > Configuración > Crear directorio. 

    Introduzca un nombre para el directorio (el nombre es interno y no se comparte de forma pública) y seleccione Directorio federado. 

    Una captura de pantalla del asistente Crear directorio con un cuadro de texto que muestra el nombre del directorio y dos tarjetas, una para Federated ID y otra para Enterprise ID. La tarjeta de Federated ID está seleccionada.

  2. Configurar un directorio federado 

    Siga los pasos de Azure/Entra, Google o SAML para configurar el directorio federado con su proveedor de identidades.  

    En la pantalla de confirmación, configure la creación automática de cuentas en No habilitada. En esta configuración, los usuarios se crean y administran mediante la sincronización.

    Una captura de pantalla del asistente para crear un directorio federado que muestra las opciones para Azure, Google y otros SAML.

  3. Reivindicar dominio(s)

    Cuando se complete la pantalla del directorio, reivindique los dominios con una cuenta de Microsoft Global Admin o Google Super Admin; esto mostrará todos los dominios disponibles en la consola del proveedor de identidades. Si la organización no utiliza Azure/Entra o Google, puede validar la propiedad del dominio creando un registro de texto DNS con su registrador de dominios. 

    Guía de reivindicación de dominios 

    Una captura de pantalla de un administrador que reivindica dominios en la Adobe Admin Console.

    ¿La política aplicada de Google impide la validación de dominios?

    Si encuentra un bloqueo durante el proceso de reivindicación de dominios con Google debido a una API, añada el siguiente Client ID 880547366666-6dhr4mqsutv0a98arjksgflfh02kgp98.apps.googleusercontent.com con los siguientes pasos.

    1. Google Admin Console > Seguridad > Acceso y controles de datos > Controles de API > Administrar aplicaciones de terceros
      https://admin.google.com/ac/owl/list?tab=configuredApps
      Añadir aplicación > Buscar por nombre o Client ID.
    2. Pegue el Client ID anterior. 
    3. Busque.
    4. Seleccione la aplicación de Adobe.
    5. Habilítela para toda la organización.
    6. Seleccione De confianza.

    La API de Google puede tardar hasta 20 minutos en actualizar los permisos.

  4. Configurar la sincronización 

    Seleccione la pestaña Sincronizar
    Ahí, seleccione Añadir sincronización.

    Seleccione la sincronización desde Microsoft o Google.

    Esto abrirá una ventana de configuración para el proveedor de sincronización seleccionado.


    Configurar la sincronización con Microsoft

    Si se configura un nuevo directorio, la aplicación Adobe Identity Management se instala durante la fase de autenticación del directorio. 

    Para acceder a la aplicación, visite

    Azure > Aplicaciones empresariales > Adobe Identity Management.

    Seleccione Aprovisionamiento > Empezar.

    Copie los valores de la pantalla de configuración de sincronización de la Adobe Admin Console y péguelos en la pantalla de configuración de aprovisionamiento en Azure.

    Probar la conexión

    Puede seleccionar los usuarios y grupos a los que quiere asignar las licencias.

    Sugerencia: Para probar el aprovisionamiento después de seleccionar los usuarios o grupos, elija Aprovisionar a la carta e identifique un usuario para probar la sincronización.

    Después de la sincronización, puede visitar la Adobe Admin Console > Usuarios > Grupo de usuarios para ver los grupos y usuarios sincronizados.

    Después de probar la sincronización, permítala en Azure y confirme la configuración en la pantalla de configuración de sincronización de la Adobe Admin Console.

    Sugerencia:

    Si sincroniza un grupo grande de >100 000 usuarios, sincronice un usuario bajo demanda y luego complete la fase 5 de la asignación de licencias.

    Cuando se asigne la licencia al grupo, habilite la sincronización completa para evitar no poder asignar la licencia porque el grupo es demasiado grande.


    Configurar Google Sync

    Si se configura un nuevo directorio, la aplicación de Adobe (SAML) se instala durante la fase de autenticación del directorio. 

    Para acceder a la aplicación, visite

    Google Admin Console  > AplicacionesWeb y móvil > Web de Adobe (SAML).

    Habilite la aplicación para todo el mundo o para entidades organizativas específicas.

    Seleccione Configurar el aprovisionamiento automático.

    Copie los valores de la pantalla de configuración de sincronización de la Adobe Admin Console y péguelos en la pantalla de configuración de aprovisionamiento en Google.

    En la pantalla de asignación de atributos, habilite el campo Entidad organizativa para sincronizarlo.

    urn:ietf:params:scim:schemas:extension:Adobe:2.0:User.organizationalUnit para asignarlo a la ruta de la entidad organizativa

    Después de completar el asistente > Habilitar sincronización.

    Puede que los usuarios tarden hasta 10 minutos en aparecer en la Adobe Admin Console. 

    La pantalla Editar aprovisionamiento automático de Adobe con la entidad organizativa seleccionada.


    Sugerencia:

    Añadir la asignación de ruta de la entidad organizativa durante la configuración de sincronización habilitará la asignación de licencias por grupo; de lo contrario, los usuarios solo se añaden a la organización sin miembros del grupo. 

    Google Sync actualmente solo admite entidades organizativas y no grupos. 

    Los grupos de entidades organizativas de Google son entidades organizativas jerárquicas y contendrán a todos los usuarios en el ámbito de sincronización. La estructura de las entidades organizativas en Google es lo que determina esto. Por ejemplo:  

    • OU\ – Contiene todos los usuarios  
    • OU\Estudiantes – Contiene todos los estudiantes del Centro A y el Centro B 
    • OU\Estudiantes\Centro A – Contiene todos los estudiantes del Centro A 
    • OU\Estudiantes\Centro B – Contiene todos los estudiantes del Centro B 
    • OU\Personal\ – Contiene todo el personal del Centro A y el Centro B 
    • OU\Personal\Centro A – Contiene todo el personal del Centro A 
    • OU\Personal\Centro B – Contiene todo el personal del Centro B 

    Si se configura una Google Sync existente, edite la asignación de atributos de aprovisionamiento automático para la entidad organizativa con el fin de activar automáticamente una sincronización completa y sincronizar las entidades organizativas con la Adobe Admin Console.

  5. Configurar perfiles de productos

    Para los productos que quiere asignar a los usuarios, seleccione el producto y el perfil de producto. Cada producto tendrá una configuración predeterminada.  

    Adobe Admin Console > Productos > Seleccione un producto > Perfil de producto. 

    Captura de pantalla de un perfil de producto con el botón Detalles destacado.

    El perfil del producto proporciona los siguientes controles:

    • Servicios de control dentro del producto: Firefly para educación primaria y secundaria 
    • Cuota de licencias: número de licencias que se pueden asignar desde este perfil
    • Notificación por correo electrónico: notifique a los usuarios si se asigna o elimina una licencia
    Sugerencia:

    Si asigna licencias a varios usuarios, puede desactivar las notificaciones por correo electrónico para implementar la licencia a los usuarios con suavidad.

    Una pantalla que muestra el editor de perfiles, donde se están desactivando las notificaciones por correo electrónico.

  6. Asignar un perfil de producto a grupos

    Adobe Admin Console > Usuarios > Grupos de usuarios 

    Seleccione un grupo de usuarios.

    Seleccione Perfiles de productos asignados 

    Una pantalla de asignación de un perfil de producto a un grupo.

    Aquí puede seleccionar o cambiar los perfiles de productos asignados al grupo.

    Cuando un usuario se sincroniza y se añade a este grupo, recibirá los perfiles de productos asignados al grupo. Si se elimina a un usuario del grupo de sincronización, por ejemplo, si abandona la organización, se eliminará la asignación de productos de este grupo y la licencia se reasignará a otro usuario.

    Puede crear varios perfiles para cada producto con diferentes configuraciones. Si tiene más de un perfil para un producto, puede seleccionar el perfil específico al asignarlo al grupo.


Compartir la URL de inicio de sesión rápido con los usuarios

Para Adobe Express, comparta una URL específica con sus usuarios. Esta URL activará un inicio de sesión SSO en su IDP principal configurado en el directorio que tenga el dominio.

El formato de la URL es 
https://new.express.adobe.com/a/domain.org 
Cambie domain.org por un dominio registrado en el directorio.

Captura de pantalla un ordenador con un fondo de pantalla colorido; descripción generada automáticamente.


Anclar la URL de inicio de Adobe Express con SSO a la barra de tareas de un Chromebook

Solo administradores de Google Workspace

En la Google Admin Console > Aplicaciones y extensiones https://admin.google.com/ac/chrome/apps/user añada lo siguiente como URL:

https://new.express.adobe.com/chrome-tab/a/domain.org
Cambie domain.org por un dominio reivindicado en su directorio federado de la Admin Console.

Para anclar a la barra de tareas, seleccione Forzar instalación + Anclar a la barra de tareas de ChromeOS.

  • Si hay varios dominios registrados en su directorio federado, utilice cualquiera de ellos.
  • Si tiene varios directorios, debe crear un vínculo para cada directorio utilizando cualquiera de los dominios que pertenecen a ese directorio.

Tutoriales en vídeo sobre la sincronización de usuarios 

Sincronización de usuarios de Adobe Express para primaria y secundaria con Microsoft Azure (Entra)

Sincronización de usuarios de Adobe Express para primaria y secundaria con Google Workspace

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?