- Guía del usuario de Adobe Connect
- Acerca de Adobe Connect
- Introducción
- Conceptos básicos
- Compartir audio/vídeo
- Participación en Adobe Connect
- Gestión de pods
- Pod personalizado
- Pod de asistentes
- Gestionar asistentes
- Conceptos básicos sobre el uso compartido
- Uso compartido de pantalla en las sesiones
- Uso compartido de un documento
- Uso compartido de la pizarra
- Pod de notas
- Pod de chat
- Pod de preguntas y respuestas
- Pod de Encuesta
- Pod de cuestionario
- Pod de vínculos web
- Pod de archivos
- Pod Panel de participación
- Salas de grupo de trabajo
- Subtítulos opcionales
- Grabaciones
- Gestión del contenido de usuario en Adobe Connect
- Adobe Connect Mobile
Descubra cómo Adobe Connect aborda los retos visuales, auditivos y de movilidad, y cómo se ajusta a los principales estándares de cumplimiento.
Adobe Connect permite a los formadores, los presentadores y los anfitriones de reuniones ofrecer experiencias atractivas e informativas. La aplicación se mejora continuamente para satisfacer las necesidades de todo tipo de usuarios y para cumplir con los estándares mundiales que fomentan la inclusión de personas con discapacidades visuales, auditivas, de movilidad u otras.
Adobe Connect proporciona información de conformidad en la que se detallan las normas que sigue, las funciones de accesibilidad incluidas en sus informes y el nivel de cumplimiento normativo alcanzado. Los informes de conformidad de accesibilidad están diseñados para ayudar a los usuarios a comprender en qué medida Adobe Connect se ajusta a los distintos estándares. Las mejoras recientes han facilitado a todos los usuarios la navegación por las interfaces mediante teclados, lectores de pantalla, lupas y otras tecnologías de asistencia.
Adobe Connect ofrece distintos niveles de compatibilidad con los siguientes estándares.
Informes de conformidad de accesibilidad (ACR)
Los siguientes informes de conformidad de accesibilidad (ACR) contienen informes individuales que detallan el nivel de cumplimiento.
- Aplicación Adobe Connect para Windows (anfitrión)
- Aplicación Adobe Connect para macOS (anfitrión)
- Adobe Connect Web Meeting Client (anfitrión)
- Aplicación Adobe Connect para Windows (participante)
- Aplicación Adobe Connect para macOS (participante)
- Adobe Connect Web Meeting Client (participante)
- Adobe Connect Central
- Adobe Connect Recording Viewer
Compatibilidad con tecnologías de asistencia
Los usuarios con necesidades de accesibilidad suelen depender del hardware y el software para acceder a contenido web y utilizar productos de software. Estas herramientas se conocen como tecnologías de asistencia. Adobe Connect puede funcionar con los siguientes tipos de tecnologías de asistencia:
- Lectores de pantalla
- Herramientas de ajuste de color y contraste de la pantalla
- Subtítulos opcionales
- Navegación con teclado y métodos abreviados
¿Qué funciones de accesibilidad son compatibles?
Necesidades visuales
Los usuarios con problemas de visión pueden realizar las siguientes acciones.
- Utilizar lectores de pantalla para escuchar títulos, notificaciones y descripciones de la interfaz de usuario (como menús, cuadros de diálogo, etc.).
- Conseguir que los lectores de pantalla lean en voz alta el contenido de las reuniones, como las notas, el chat, las encuestas, las preguntas y respuestas, y los documentos PDF.
- Permitir que los activadores de audio reciban notificaciones de eventos específicos, como nuevos mensajes de chat
- Cambiar el tamaño de la interfaz de la reunión mediante métodos abreviados de teclado.
- Ajustar el color y el contraste de la pantalla a través de la configuración del sistema operativo o de extensiones del navegador.
Necesidades auditivas
Los usuarios con problemas auditivos pueden ver las siguientes acciones.
Estas acciones solo se pueden realizar si el anfitrión ha proporcionado acceso.
- Visualizar subtítulos normales y opcionales en contenido con formato MP3 y MP4.
- Ver a los presentadores usando lenguaje de señas o lectura de labios en un vídeo.
Necesidades de movilidad
Los usuarios con problemas de movilidad pueden utilizar el teclado para lo siguiente:
- Ver el diseño de la sesión, como la barra de título, los menús y los pods.
- Abrir menús.
- Desplazarse a cualquier elemento de un cuadro de diálogo o seleccionarlo.
- Seleccionar opciones de encuestas.
- Seleccionar botones en pantalla.
Ver
métodos abreviados de teclado en Adobe Connect para obtener más información.
Accesibilidad en archivos PDF
Las tecnologías de asistencia como, por ejemplo, los lectores de pantalla JAWS, NVDA y VoiceOver,
ahora pueden acceder a los documentos PDF mostrados en las reuniones de Adobe Connect. El lector de pantalla puede acceder a los títulos, el texto, los hipervínculos o el texto alternativo de las imágenes y leerlos en voz alta para los usuarios con deficiencias visuales.